Durante la sesión pública transmitida por videoconferencia, los magistrados ordenaron a las fuerzas partidistas para que en el próximo proceso electoral emitan reglas claras para alcanzar una real paridad sustantiva y que postulen a las mujeres en campañas ganadoras.
Ello, tras resolver las impugnaciones presentadas por la senadora Susana Harp y el también exprecandidato Alberto Esteva, por lo que vincularon al Instituto Nacional Electoral (INE) a vigilar dicho cumplimiento.
“Esta Sala Superior considera que es necesario vincular a Morena, partido político donde milita y pretende ser postulada la hoy actora, a que valore los perfiles de las aspirantes que participaron en su proceso interno y que, en plenitud de su derecho de autodeterminación y auto organización, postule a una mujer como candidata a la gubernatura de la entidad”, resalta el proyecto.