“Con las nuevas alegaciones formuladas, la actora no combate por vicios propios el fallo de la Comisión de Honor y Justicia de Morena, sino que pretendía ahora combatir, como tal, la designación de Jara Cruz como precandidato único a la gubernatura del estado de Oaxaca por Morena, en el actual proceso electoral ordinario 2021-2022”, concluyó el TEEO.
Los magistrados expusieron que la designación de Jara como precandidato único es el acto que realmente podría afectar los derechos de Harp.
La senadora y aspirante a la candidatura comenzó una batalla legal en contra de la designación de Jara, alegando incumplimiento en la regla de paridad de género. Harp aún puede recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En otro expediente, el TEEO resolvió inaplicar el numeral 3 del artículo 176 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEEO), el cual impide a un solo precandidato llevar a cabo actos de precampaña.