Gustavo Alanís Ortega, presidente del Cemda, puntualizó en conferencia de prensa que por tercer año consecutivo se registró un aumento en el número de personas defensoras ambientales asesinadas.
Esto ubica a 2021 en segundo lugar en agresiones letales de personas defensoras ambientales, de la tierra y el territorio. El primero aún lo ocupa 2017 con 29 personas defensoras víctimas.
Recomendamos
"Los homicidios han aumentado considerablemente. Tenemos 25 personas defensoras asesinadas en 2021; en 2020 habrían sido 18", dijo.
En este sentido, agregó que al menos 58 personas defensoras ambientales han sido asesinadas en lo que va de la actual administración federal.
Sin embargo, el Cemda documentó que la agresión más común es la intimidación, con 65 registros; seguida por el hostigamiento (36); las amenazas (31); y las agresiones físicas (24).