López-Gatell expuso que desde que empezó la epidemia en México se establecieron distintas medidas, pero no obligatorias, porque consideraron que las acciones coercitivas tienen efectos muy dañinos y el “pueblo de México es responsable”.
Recordó que México es de los países con más alto uso de cubrebocas, “sin volverlo jurídicamente obligatorio”. De acuerdo con una encuesta mundial de la Universidad de Maryland y de Carnegie Mellon, en alianza con Facebook, donde casi nueve de 10 mexicanos usan frecuentemente la mascarilla.
López-Gatell comentó que se mantienen las medidas que fueron recomendadas al inicio de la epidemia y todo el tiempo están en constante ajuste dependiendo de la actividad de la epidemia. “Todavía estamos con las distintas medidas que fueron recomendadas, las medidas dependen de la intensidad de la transmisión (…) Todos los días ajustamos nuestras recomendaciones de acuerdo a la realidad”, dijo.
En varios países y también en algunos estados se quitó la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios libres debido a la reducción de la actividad de la epidemia de COVID-19. En México, en Nuevo León y Coahuila ya se tomó esta decisión.