Los eurodiputados trasladaron su "solidaridad y empatía" a las familias de las víctimas de estos atentados y externaron su preocupación por el "clima de inseguridad y hostilidad al que se enfrentan los defensores de los derechos humanos y los periodistas".
🇲🇽«México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra».
— Parlamento Europeo en España (@Europarl_ES) March 10, 2022
El PE pide a las autoridades mexicanas que se garantice la protección de periodistas y activistas de los derechos humanos.https://t.co/cN9q3Catpl
En el texto se pide a las autoridades medidas para "garantizar la protección y la creación de un entorno seguro para los periodistas y los defensores de los derechos humanos", haciendo frente a la corrupción generalizada y las deficiencias en los sistemas judiciales, que provocan altas tasas de impunidad en estos crímenes.
"La labor periodística solo puede llevarse a cabo en un entorno libre de amenazas, agresiones físicas, psicológicas o morales u otros actos de intimidación y acoso", señalan los eurodiputados, que piden a las autoridades mexicanas "que se abstengan de publicar cualquier comunicación que pueda estigmatizar a los defensores de los derechos humanos, los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación".
El Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, añadieron, debe aumentar su financiación y establecer "procesos más rápidos para incluir a los defensores y periodistas entre sus beneficiarios", con vistas a que puedan recibir medidas de seguridad y protección.
Así exhibieron a @lopezobrador_ en el parlamento europeo por su pésimo desempeño en la protección a periodistas.
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) March 10, 2022
Fue una condena unánime para su gobierno y también rechazaros los ataques que hace el tabasqueño contra los medios de información. pic.twitter.com/PeKYPQP4Je