Publicidad
Publicidad

Recomendaciones y qué llevar a la marcha del 8M

Si vas a asistir a la marcha de este 8 de marzo en la CDMX, toma en cuenta estos consejos para protegerte antes, durante y después de las movilizaciones.
mar 08 marzo 2022 10:38 AM
que llevar a la marcha 8m
Este 8 de marzo, miles de mujeres de todas edades se manifestarán en el país en contra de la violencia de género como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer. (Foto: Archivo Cuartoscuro/ Andrea Murcia)

Si entre tus planes está marchar este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en la Ciudad de México o en alguna de las más de 30 ciudades del país que se movilizarán este martes para exigir un alto a la violencia de género, estas medidas y recomendaciones sobre qué llevar a la marcha podrían ser de tu ayuda.

Estas recomendaciones han sido propuestas por colectivos feministas y Organizaciones de la Sociedad Civil, las cuales pueden servirte para antes, durante y después de la marcha.

Publicidad

Antes de la marcha

  • Conoce la ruta y horarios de la marcha.
  • Lleva tu celular con suficiente carga. Respalda toda la información de tu dispositivo y procura tener saldo para hacer llamadas y mandar mensajes. Revisa que tengas espacio de almacenamiento suficiente.
  • Elige ropa y calzado cómodos, que te permitan caminar y moverte con libertad.
  • Lleva sólo lo necesario: agua, pancartas, refrigerios, identificación, dinero en efectivo, contactos de emergencia.
  • Evita mochilas grandes, pesadas y bolsas de mano.
  • Contempla un contacto de confianza para cualquier emergencia, y si te es posible compártele tu ubicación en tiempo real.

Durante la movilización

  • Mantente hidratada y usa protector solar.
  • Recuerda que tienes derecho a documentar, fotografiar o grabar la mala actuación de las autoridades. Ella no pueden hacerlo hacia a ti. ¡No lo olvides!
  • No agredas verbalmente ni físicamente para evitar que los ánimos negativos crezcan.
  • Si estas en contacto con gas lacrimógeno: cubre tu rostro, no lo frotes. Moja una tela con leche o vinagre y colócala sobre la piel afectada. No uses agua.
  • En caso de encapsulamiento contacta a tu persona de confianza y mantén la calma. Intenta dialogar con las autoridades.
  • Mantente siempre en un contingente.
  • Lleva a la mano tu tipo de sangre y alergias.
  • Anota algún número para emergencias en tu brazo con plumón indeleble.
  • Procura llegar acompañada o en caso de asistir sola acércate a un contingente para marcha de forma más segura.
  • Si no estás de acuerdo con las protestas por medio de pintas o graffitis solo sigue tu contingente.

Publicidad

Después de la marcha

  • Trata de regresa acompañada a algún punto donde puedas emprender de forma segura el viaje de regreso a casa.
  • Avisa cuando ya te encuentres en tu casa o en algún lugar seguro.

¿Dónde y a qué hora empieza la marcha del 8M?

En la Ciudad de México, los diversos contingentes feministas se reunirán a las 14:00 horas en estos puntos:

  • Ángel de la Independencia
  • Monumento a la Revolución
  • Glorieta de Insurgentes

Aunque se espera que la marcha comience a partir de las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad