La última vez que se reportaron más de 740 bajas, fue el martes 1 de febrero, cuando se alcanzó el récord de decesos de 2022, con 829.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria y hasta el día de hoy, se han confirmado 5 millones 192,008 casos totales y 310, 627 defunciones. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres del 51.7%. Mientras que las defunciones son más comunes entre los hombres, quienes representan el 62% de ellas.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Respecto a las entidades con más casos confirmados acumulados, las 10 primeras son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.
La SSa también expuso que se tienen registrados 117,290 casos activos, es decir que presentaron síntomas en los últimos 14 días. Además, al corte de información de hoy hay 14,117 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen las pendientes por laboratorio y las que están en proceso de asociación.