“Esperamos que no sea tiempo perdido”, respondió al ser cuestionado respecto a si el secretario de Gobernación les dio por su lado, pues el presidente López Obrador no ha cedido en nada desde que inició su administración.
"Pese a desconfianzas e incumplimientos el diálogo es necesario", por lo que "esperamos que sea serio y productivo” y que no sea “un encuentro (para) un café”. Queremos, indicó Cortés, “resultados y avances en beneficio de México”.
Pero de entrada el dirigente marcó sus límites en materia de reforma electoral y eléctrica.
“El PAN buscará que no se vulnere al Instituto Nacional Electoral (INE) ni a sus integrantes", y además "vamos con apertura y sin cerrazón, pero con claridad de lo que en el PAN queremos, un INE sólido, con sus actuales integrantes y un Tribunal electoral fuerte”.

En tanto, en la mesa sobre reforma eléctrica dijo que el PAN buscará como parámetros de negociación “que la gente pague menos en su recibo de energía, que México transite a las energías limpias y renovables”.
El encuentro duró más de dos horas en el Antiguo Palacio de Cobián, sede de Gobernación, en el centro de la ciudad, y después de él la cúpula panista ofreció una rueda de prensa en su sede nacional.
Ahí, Cortés detalló el decálogo de temas que el PAN planteó a López Hernández, de entre los que destaca el cese a la persecución política y "fabricación de delitos" contra los opositores, y le planteó, por ejemplo, el caso de su excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, hoy fuera del país debido, según ese partido, a que se le pretende encarcelar por ser adversario político.
Pedimos, dijo el panista, “que pare el estilo del presidente que culpa a los opositores violando el debido proceso exhibiéndolos como culpables” mientras que cuando se trata de cercanos a él asegura que es “politiquería”.
