El TEPJF confirma los consejos locales del INE
Por otra parte, y en sesión pública, el Tribunal Electoral confirmó por unanimidad la integración de los consejos locales del INE para un eventual ejercicio de revocación de mandato.
En tal sentido, determinó que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE es la autoridad competente para conocer y sustanciar las quejas o denuncias en materia de uso indebido del financiamiento de los partidos políticos nacionales en este ejercicio.
Lo anterior, luego de que Morena apeló el acuerdo del INE, al calificar como indebida la designación de supuestos militantes de partidos políticos para la integración de los consejos locales de Guerrero, Hidalgo, Nuevo León y Oaxaca.
Ve además: Revocación de mandato: ¿Qué es y qué establece la ley en México?
Sin embargo, la sala superior declaró infundado el planteamiento, pues consideró que Morena no acreditó que las personas designadas sean militantes de algún partido político y, en cualquier caso, la legislación no prevé que esta circunstancia constituya un límite válido para el ejercicio del derecho fundamental de la ciudadanía a ocupar dicho cargo.
Morena quiere hacer donación para vacunas
En la misma sesión, Morena solicitó al INE le informe la institución y cuenta bancaria en la que deberá depositar 200 millones de pesos correspondientes al financiamiento mensual que por ley recibe este instituto político para que se utilice en la compra de vacunas contra la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, en abril de 2022, el INE aclaró que la renuncia a esos recursos puede aplicarse a las administraciones mensuales que aún no hayan sido depositadas en la cuenta partidista correspondiente; es decir, puede aplicarse respecto a los recursos aún no entregados al partido político.