Publicidad
Publicidad

¿Para qué es la ivermectina y por qué se desaconseja su uso contra COVID-19

Aunque en un inicio se tomó para tratar el COVID-19, actualmente la OMS y la FDA desaconsejan su uso, pues es para animales. Pero ¿para qué sirve la ivermectina en humanos?
lun 23 agosto 2021 03:46 PM
Ivermictina y su uso
Ivermictina y su uso

El 4 de agosto pasado, la Secretaría de Salud, dio a conocer la actualización de los medicamentos que están en estudio sobre los beneficios que trae a las personas contagiadas con COVID-19, entre ellos, la ivermectina sigue en fase de investigación, por lo que no se recomienda su uso.

Así lo alertó también la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), organismo que aceptó que aunque existen usos aprobados para este fármaco en personas y animales, no está aprobado para el virus del Sars-Cov-2.

Publicidad

“No. Aunque existen usos aprobados para la ivermectina en personas y animales, no está aprobada para la prevención o el tratamiento del COVID-19. No debe tomar ningún medicamento para tratar o prevenir el COVID-19 a menos que se lo haya recetado su proveedor de atención médica y lo haya adquirido de una fuente legítima”, detalló la FDA.

¿Qué es la ivermectina y para qué sirve?

El antiparasitario ivermectina es ampliamente utilizado en el campo de la veterinaria y se utiliza principalmente para el tratamiento y control de parásitos internos y externos de los bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, así como para enfermedades gastrointestinales, pulmonares y renales.

Las inyecciones de dicho fármaco se usan externamente para combatir las garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus, piojos masticadores, ácaros productores de sarna y larvas de mosca.

La FDA detalló que las tabletas de ivermectina están aprobadas para el uso en seres humanos para el tratamiento de algunos gusanos parásitos (estrongiloidiasis intestinal y oncocercosis) y las formulaciones tópicas de ivermectina están aprobadas para uso humano, sólo con receta médica, para el tratamiento de parásitos externos como piojos y condiciones de la piel como la rosácea.

Publicidad

No tomar ivermectina para tratar el COVID: FDA y OMS

Debido a que su administración está destinada para uso veterinario, la FDA alerta que las personas no deben usar este medicamento, a menos que sea recetado por un especialista y sólo para uso externo.

“Las personas nunca deben tomar medicamentos veterinarios, ya que la FDA sólo ha evaluado su seguridad y efectividad en las especies específicas para las que están etiquetados. El uso de estos productos en humanos puede causar serios daños”, detalló el organismo estadounidense.

¿Qué dicen las autoridades en México?

En tanto, la SSA detalló que además de la ivermectina, otros medicamentos que están autorizados para investigación, pero sin reporte de beneficios contra el COVID-19 son: células madre mesenquimática, plasma de personas convalecientes y la vitamina D.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad