Publicidad
Publicidad

La SEP publica la lista sugerida de útiles escolares 2025

Los materiales escolares no deben representar una carga económica para las familias, dice la dependencia.
vie 01 agosto 2025 05:52 PM
SEP confirma la lista de útiles escolares 2025-2026 para preescolar, primaria y secundaria
Los estudiantes de educación básica regresarán a clases el próximo 1 de septiembre.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó este viernes la lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

Publicidad

Mario Carrillo, titular de la dependencia, dijo que la lista puede ser complementada por el personal docente, ya que podrán sugerir otras herramientas en función de su plan de trabajo, de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se encuentra cada escuela.

En un comunicado, el funcionario agregó que los materiales escolares no deben representar una carga económica para las familias.

Lista de útiles de educación básica

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con las familias, según los requerimientos de las actividades que realizan las alumnas y los alumnos.

Educación primaria

Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.

Segundo grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.

Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, una regla de plástico y lápices de colores de madera.

Cuarto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.

Quinto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.

Sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.

Educación secundaria

Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: un cuaderno para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno lo determinará cada docente. Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo, una caja de lápices de colores, un juego de geometría.

Cabe señalar que existen otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio; todos serán solicitados por la maestra o el maestro en acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio.

¿Consejos para realizar la compra de útiles?

Recuerda que no es necesario que compres todo, pues seguramente hay útiles que puedes reutilizar para este nuevo ciclo escolar que inicia el próximo 1 de septiembre, por lo que damos algunas recomendaciones.

1. Haz un inventario: Revisa los útiles y materiales que ya tienes en casa y divídelos por categorías. Eso hará que tus compras sean más rápidas, organizadas y evitará que olvides detalles importantes.

2. Considera el presupuesto: según la Profeco, una familia con dos hijos en educación básica puede gastar entre 3,000 y 7,000 pesos por alumno, dependiendo de si asisten a escuelas públicas o privadas.

3. Elige tiendas con variedad y planifica tus compras

4. Aprovecha opciones de financiamiento como los meses sin intereses, aunque recuerda que si te retrasas en tus pagos deberás de saldar multas y recargos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad