Publicidad
Publicidad

7 de cada 10 homicidios en 2024 fueron por disparos con armas de fuego

México registró un incremento en los homicidios durante 2024, al alcanzar un total preliminar de 33,241 muertes.
vie 01 agosto 2025 06:08 PM
Juárez Encobijado
Durante 2024 se registraron 33,241 homicidios en México, reportó en Inegi.

México registró un incremento en los homicidios durante 2024, al alcanzar un total preliminar de 33,241 muertes, y el principal medio que se utilizó fue el disparo de armas de fuego, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La encuesta mostró que el 70% de los homicidios fueron provocados por armas, le siguieron el uso de arma blanca, con 9.5 %, y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7%.

Publicidad

El informe Defunciones por Homicidio 2024 señala que el año pasado fueron asesinados 21,345 hombres y 2,288 mujeres por esta misma causa.

Estás cifras son mayores a las defunciones por arma de fuego reportadas en 2023, cuando se registraron 19,331 homicidios de hombres por arma de fuego y 2,139 por esta causa.

El informe resalta así que la violencia letal en el país mantiene niveles alarmantes, con una clara disparidad entre los homicidios cometidos contra hombres y mujeres.

En 2024, se informa, la tasa de homicidios en hombres fue de 46 por cada 100,000, mientras que en mujeres fue de 5.6, lo que evidencia una concentración de la violencia en hombres.

El año pasado se registró un repunte en la cifra de homicidios, con tasa de 25.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, superior a la de 2023, cuando fue de 24, pero menor a la de 2022, que fue de 25.9.

La cifra también es mayor a los homicidios registrados a nivel nacional en 2023, cuando se registraron 32,252 defunciones por homicidio, pero menor a los 33,287 homicidios de 2022.

Publicidad

El año pasado fue caracterizado por el cambio de administración, con los últimos nueve meses de Andrés Manuel López Obrador, y la toma de protesta de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre.

Aunque López Obrador optó por implementar una estrategia de seguridad de "abrazos y no balazos", para pacificar al país, las cifras no estuvieron de su lado según reflejó el reporte del INEGI, pues tras dos años de reportar una cifra de homicidios a la baja, en 2024 registró un repunte.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad