Los senadores del PAN
A través de un comunicado, las senadoras y los senadores del PAN también señalaron que la decisión del presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, de rechazar la extensión de su mandato debió darse desde un inicio.
“Esa expresión voluntaria coincide con la postura de que las senadoras y senadores del Partido Acción Nacional expresamos desde que se aprobó la reforma judicial con el cuestionado artículo transitorio”, recordaron.
Subrayaron que en abril pasado el PAN denunció el albazo legislativo y votó en contra de esa "maniobra" que violentaba el proceso legislativo y el trabajo que el Senado de la República había realizado, además de que se promovió una acción de inconstitucionalidad.
Te puede interesar:
Los legisladores insistieron que el país se hubiera ahorrado meses de zozobra, aunque al final, la letra y el espíritu de la Constitución prevalecieron.
“Seguiremos buscando coordinación y cooperación con el Poder Judicial para mantener la división de poderes, los contrapesos y salvaguardar en todo momento el estado de derecho en México”, indicaron.
Los senadores del PAN votamos en contra de la ampliación del periodo del presidente de la SCJN e interpusimos una acción de inconstitucionalidad.
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) August 6, 2021
Hoy los mexicanos marcamos un precedente en la defensa de nuestra democracia; nadie está por encima de la Constitución.
Ganó México
Martha Tagle, diputada por Movimiento Ciudadano, recalcó que era innecesario el desgaste al que fue sometida la SCJN con las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la Ley de Carrera Judicial del mismo, así como el artículo transitorio que extiendía a dos años el mandato del presidente de la Corte.
Tagle indicó que pese a que ya se hizo este anunció han quedado pendientes otros elementos que también comprometen la autonomía e independencia judicial, más allá de la ampliación del mandato.