Recordó que el artículo 129 de la Constitución establece que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”, por lo que debe aclararse si México está en guerra como para que esa disposición no se cumpla.
Al respecto, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, acompañado del Capitan Sánchez Pineda, del Capitán Faustino Suárez Rodríguez y el radio operador Emiliano Novelo Alpuche, recordó que está pendiente de resolución el recurso interpuesto ante la Corte por 46 senadores.
Suárez Rodríguez pidió a los ministros “que no se dejen presionar”, pues denunció que desde el Ejecutivo, se ha hecho “todo lo necesario para que esta reforma siga, y los amparos no caminen”.
En rueda de prensa en el Senado, Suárez advirtió que es riesgoso que siga la militarización de sectores económicos y políticos del país e incluso en la administración pública.
“Es el momento de que el país se dé cuenta de que se está militarizando… los sectores productivos de México están siendo ocupados por la Marina y la Defensa Nacional, lo cual es peligroso y nadie ha levantado la voz”, para evitar -expuso- que "como en centro y Sudamérica los militares gobiernen".