A petición de la @FiscaliaCDMX, el @INAMI_mx emitió una alerta migratoria a nombre de Benjamín Saúl Huerta Corona ➡️ https://t.co/dH3TES4SeT pic.twitter.com/RODyPRfQuI
— INM (@INAMI_mx) April 30, 2021
La medida, las autoridades mexicanas la tomaron después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que el menor de 15 años, quien acusa al diputado de Morena, Saúl Huerta, sí presenta signos de abuso sexual, además de que fue intoxicado con Etanol, según publicó este mediodía el periódico El Universal.
De acuerdo con fuentes de la institución capitalina, citadas por el reportero Kevin Ruiz, los peritajes que fueron presentados a la abogada de la familia del menor de edad, revelaron la presencia del químico, sustancia que utilizan las goteras y que se encontraron rastros de semen en su ropa interior.
Los peritajes que se realizaron ya se integraron a la carpeta de investigación después de que ya se presentaron a la abogada defensora.
Te puede interesar:
A partir de mañana sábado comenzará a correr el plazo de 7 días para que el diputado Saúl Huerta exponga ante la sección instructora de la Cámara de Diputados sus alegatos de defensa en el proceso de desafuero que enfrenta.
El diputado Pablo Gómez, presidente de la sección instructora informó que el diputado, apenas fue notificado este viernes por la mañana, y la ley establece que a partir del día siguiente de esa formalidad comienzan a computarse los plazos.
El pasado martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó al órgano camaral proceder al desafuero para que Huerta enfrente la justicia, y supuestamente “de inmediato” se le había informado al legislador –mediante oficio en su oficina en San Lázaro-sobre el inicio del proceso en su contra.