"Las escuelas particulares, padres de familia y maestros inician clases presenciales a partir del 1 de marzo del 2021... La educación lleva detenida un año y va para año y medio, ya que se propone iniciar clases hasta el mes de agosto, pero es posible que se prolongue hasta enero (de 2022) o más. Lo cual creará más problemas de todo tipo", señaló la ANEP.
La asociación afirmó que la participación para el regreso a las aulas será "voluntario" y que se tomarán todas las medidas de sanidad, tanto en las casas como en las escuelas, siguiendo los protocolos de sanitización de las secretarías de Salud y de Educación.
Además, defendió que con esto se busca garantizar derechos fundamentales, como la impartición de la educación, recibir educación, el trabajo con salarios bien remunerados y enviar a los hijos a la escuela.
Aunque la ANEP toma su decisión de forma independiente, solicitó el apoyo del gobierno federal, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los gobernadores y de las secretarías de educación estatales para hacer posible la reapertura.
"Es el inicio de la participación democrática de la sociedad en la solución de las crisis de nuestro país, apegados al Estado de Derecho", expresó.