“¿Cómo los países que lo producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe mucho menor? Mañana lo vamos a plantear en el Consejo de Seguridad, porque no es justo, es lo que me ha instruido el señor presidente”, afirmó Ebrard.
Desde hace meses, el gobierno de México ha urgido a la ONU a garantizar condiciones de igualdad en el acceso mundial a medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente a la pandemia, propuesta que fue avalada por 179 países miembros.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la ONU a realizar una reunión en la que se aborde este acaparamiento, y puso como ejemplo que su gobierno tuvo que dialogar con autoridades de la Unión Europea (UE) que tenían la intención de no permitir la salida de vacunas elaboradas por la empresa Pfizer.
“(Queremos) que se apure el mecanismo que se creó a propuesta de una resolución de México que fue aprobada por unanimidad, casi por unanimidad, para que la ONU concentrara vacunas de todas las farmacéuticas y pudiese la ONU ofrecer esas vacunas a todos los países”, dijo el mandatario.