"En realidad no ha cedido su tiempo: el anuncio lo elaboró y pautó el propio partido en sus espacios de radio y TV. Ello puede generar confusión en la ciudadanía", señaló el consejero Ciro Murayama en sus redes sociales.
El presidente de la Comisión de Quejas explicó que esta prerrogativa no puede usarse con una finalidad distinta a la que establece el modelo constitucional.
Así, por "uso indebido de la pauta", el INE concedió las medidas cautelares y ordenó a Morena retirar este spot de radio y televisión, agregó el consejero Murayama.
La Comisión de Quejas @INEMexico ordena retirar anuncio de Morena donde dice haber cedido tiempo para la salud.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) January 22, 2021
En realidad no ha cedido su tiempo: el anuncio lo elaboró y pautó el propio partido en sus espacios de radio y TV.
Ello puede generar confusión en la ciudadanía. 👇 pic.twitter.com/YmmJSIeCFK
Este asunto primero fue revisado por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, que concluyó que Morena no ha renunciado a sus pautas y que, por el contrario, en su spot presume que el arribo de la vacuna contra el COVID-19 trae "esperanza".
En el spot para televisión se muestran imágenes de personas siguiendo las medidas sanitarias, pero en todo momento aparece la leyenda "Morena. La esperanza de México", lema del partido político.