En sesión extraordinaria y tras casi cuatro horas de discusión, el INE aprobó el acuerdo con nueve votos a favor; la consejera Norma de la Cruz y el consejero José Roberto Ruiz Saldaña votaron en contra.
Entre las medidas cautelares que incluye el acuerdo destacan que el presidente no podrá abordar en sus conferencias de prensa, y durante el periodo electoral, cualquier tema relacionado con los comicios, el financiamiento a los partidos políticos ni lo que respecte a coaliciones o candidatos.
El acuerdo se originó ante la solicitud de medidas cautelares presentada por el PRD, por la posible violación a los artículos 41 y 134 de la Constitución —relacionados con la propaganda gubernamental en periodos electorales— atribuida a López Obrador.
Esto, después de que en su conferencia matutina del 23 de diciembre pasado el mandatario hiciera referencia a la coalición Va por México, que integran PRI, PAN y PRD.
La autoridad electoral resolvió que este hecho es propaganda gubernamental, aunque no incurre en uso de recursos públicos con fines electorales, por lo que consideró necesario emitir una medida cautelar inhibitoria.