De acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno de López Obrador, 4,079 personas de El Salvador y 567 de Honduras se han registrado en el programa Sembrando Vida. Mientras tanto, en el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, se han inscrito 4,000 ciudadanos de El Salvador y 990 de Honduras.
Esto significa un total de 9,636 beneficiarios de la meta conjunta de 40,000, es decir, 24% del total.
Una de las políticas de la actual administración mexicana hacia los países del norte de Centroamérica se centró en la instrumentación de los programas y las acciones contenidos en el Plan de Desarrollo Integral (PDI). Dicho plan fue acordado desde que arrancó este sexenio, el 1 de diciembre de 2018, por los presidentes de Honduras, Guatemala y México, así como por el vicepresidente de El Salvador.
Posteriormente, entre septiembre y noviembre de 2019, los cuatro países renovaron su compromiso con el PDI y se avanzó en la construcción de alianzas estratégicas para su ejecución.
A partir de ello, con Honduras y El Salvador se suscribieron contratos de donación para los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, para el otorgamiento de 31 millones de dólares a cada uno, provenientes del Fondo México.