Lozoya presentó la denuncia a fin de que la FGR lo nombre testigo colaborador y pase de imputado a denunciante. En ella dice tener claro que en el tiempo que dirigió Pemex, tanto el presidente Peña Nieto como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, lo “instrumentaron” para configurar una asociación de corte delictivo, dirigida a enriquecerse no solo del erario público, sino a través de la extorsión de personas físicas y jurídicas, el fraude y el engaño.
“Todo ello abusando de la autoridad que les concedían los cargos que ocupaban, ejerciendo indebidamente las responsabilidades que el pueblo de México les concedió y mediante el tráfico de las influencias que ejercían sobre el resto de los miembros del régimen”, señala el exfuncionario quien los acusa de traicionar a México.
Recomendamos:
El inicio de la “amistad”: 6 mdd para la campaña
En el documento filtrado ayer a medios de comunicación, Lozoya fija el inicio de la relación entre Odebrecht y Peña Nieto cuando el expresidente era gobernador del Estado de México. El exmandatario conoció al dueño de la empresa, Marcelo Odebrecht, en una gira por Brasil en 2010, en la que estuvo acompañado, entre otros, de Juan Armando Hinojosa, el contratista del escándalo de la Casa Blanca.
Fue hasta principios del 2012 cuando el ya candidato presidencial y su coordinador de campaña le pidieron a Lozoya contactar a Luis Weylli, miembro de Odebrecht, para que la constructora aportara 6 millones de dólares a la campaña para el pago de consultores de imagen extranjeros que se habían contratado para la contienda; a cambio, la empresa sería beneficiada con contratos en cuanto llegaran al gobierno.