Expertos en seguridad pública consultados por Expansión Política afirmaron que los diversos embates que ha sufrido esta agrupación criminal tanto por el gobierno de México como el de Estados Unidos, la han debilitado, sin embargo, sigue siendo la más violenta de los últimos 10 años.
Uno de los grupo más sanguinarios
La Administración para el Control de Droga de Estados Unidos (DEA) considera al CJNG como "uno de los grupos criminales más sanguinarios y poderosos de México" y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, es el número uno entre los 10 hombres más buscados por el que incluso ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
Esta organización tiene presencia en 24 de los 32 estados de México y en 18 países del mundo en los que se dedica a la comisión de 17 tipos de delitos, entre ellos tráfico de estupefacientes, trata de personas, lavado de dinero y extorsión.
Te recomendamos:
En su reporte National Drug Threat Assessment (NDTA), la DEA identifica al Cártel de Sinaloa y al CJNG como las organizaciones criminales que representan la mayor amenaza de drogas para Estados Unidos. Otras que también se encuentran en la lista son El Cártel del Golfo, Los Zetas, el Cartel de Juárez y los Beltrán Leyva.
"Las TCO (Organizaciones Criminales Transnacionales) de México continúan siendo la mayor amenaza criminal de drogas para Estados Unidos. Ninguna otra organización está en este momento posicionada para retarlos", refiere el reporte de 2019.