Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan 18,027 homicidios entre enero y mayo de 2020, mientras que los decesos por COVID-19 alcanzan los 37,574, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Solo en mayo, se registraron 3,417 asesinatos y 8,071 fallecimientos por el virus SARS-CoV-2.
En el caso de las entidades, los decesos por COVID-19 hasta el 31 de mayo triplican los homicidios en el mismo periodo, y en otros cinco los supera (Campeche, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán).
No obstante, expertos señalan que es impreciso comparar la mortalidad en estos momentos, debido a que esta estadística lleva un proceso más complejo de análisis sobre las causas de muerte en un periodo determinado en relación con otros años.
“La única forma de que lo vamos a saber será cuando comparemos la mortalidad de un periodo determinado, contra la mortalidad promedio de los últimos cinco años (…) eso no lo vamos a poder medir en este momento, lo vamos a poder medir un poco después contra datos históricos y eso sí nos va a decir con mucha más precisión, cuáles son los verdaderos muertos de la pandemia”, explica el infectólogo Alejandro Macías, quien fue comisionado para la epidemia de influenza AH1N1 en 2009.