¿Cuál fue el papel de Bryant Espinoza?
La "Ley Kingpin" prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar operaciones financieras con personas que han sido designadas por el gobierno como narcotraficantes.
Sin embargo, según la acusación, Bryant Espinoza sirvió como prestanombres de su mamá, Diana Espinoza Aguilar, y de su esposo, Rafael Caro Quintero, para "proteger" dicha propiedad, empresas y la fortuna adquirida de forma ilícita.
Este esquema fue descubierto por el Departamento del Tesoro en junio de 2013, cuando el fundador del Cártel de Guadalajara todavía se encontraba en prisión.
Bryant Espinoza fue pieza clave para la "protección" de propiedad, pues no solo es ciudadano estadounidense, sino que además no tenía antecedentes penales, hasta este momento.