La directora de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), Guadalupe González Díaz, explicó que este programa de atención a adultos mayores surge ante la imposibilidad de que los estudiantes de ese programa de posgrado realicen sus prácticas de manera presencial.
Te puede interesar:
Por ello, el grupo de docentes, encabezados por la jefa de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Ana María Cristina Reyes Reyes, y el coordinador de dicha especialidad, Óscar Rangel Herrera, se dieron a la tarea de diseñar este modelo de enfermería comunitaria cuya intención es preventiva.
#ComunicadoIPN 🗒️ Ante #COVID19 IPN brinda orientación virtual a adultos mayores sobre medidas de prevención y cuidado de la salud
— IPN (@IPN_MX) June 24, 2020
Más información ➡️ https://t.co/zr26QovNDu pic.twitter.com/5zjyOAwKsx
“Esta es una nueva forma de aprendizaje y de prestación de servicio a los adultos mayores, quienes son parte del grupo de alta vulnerabilidad en esta pandemia y por ello no pueden quedar desprotegidos, así que de esta manera se les procurará la orientación y atención de primer contacto”, destacó González Díaz.