En total, la FGR tiene casos registrados en 258 carpetas de investigación. De ese conjunto, 72 corresponden a carpetas abiertas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019; las 186 restantes son carpetas que se iniciaron en periodos anteriores y a las que se les está dando seguimiento.
De acuerdo con el informe —entregado al Senado de la República recientemente—, solo tres de esas carpetas han llegado hasta un juez con el fin de que se abra un proceso penal.
A pesar de ello, la institución sostiene que ha trabajado “con el objeto de atender de manera articulada e integral a las personas migrantes víctimas de delito en México y a sus familias e investigar los delitos adecuadamente, obteniendo los datos de prueba pertinentes y necesarios para lograr su judicialización correspondiente”.
Acerca de las averiguaciones previas, la FGR informa a los senadores que dio seguimiento a 101 en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre pasados.
Recomendamos: Las muertes de migrantes suben 12% en México