Publicidad
Publicidad

Edomex actualiza multas para motocicletas, ¿en qué casos se llevarán la moto al corralón?

El Estado de México actualizó su Reglamento de Tránsito, con más reglas para los conductores de motocicletas, así como las multas en caso de no cumplirlas.
mar 25 noviembre 2025 03:07 PM
Nuevas reglas motociclistas Edoméx
El 25 de noviembre entrara en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito en el Estado de México, el cual incluye modificaciones sobre todo en lo relacionado a los motociclistas. (Crisanta Espinosa Aguilar)
Publicidad

Más reglamentación para motocicletas

Debido al incremento de accidentes viales (39% entre 2019 y 2023), el nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex contempla reforzar la seguridad para conductores de motocicletas en la entidad.

Los principales cambios son el uso obligatorio de equipo de protección para los conductores como el casco certificado por las normas nacionales (NOM-206-SCFI/SSA2-2018) e internacionales (UN R.22.05 o FMVSS 218), el cual no deberá haber caducado (tener menos cinco años de su fecha de fabricación), ser de la talla correcta y colocarse adecuadamente.

Además, deberán portar anteojos protectores que no obstaculicen la visión periférica, chamarra y aditamentos para cubrir las extremidades.

Los motociclistas tienen reglas específicas para rebasar, lo que debe realizarse únicamente por el lado izquierdo y utilizando un carril distinto al del vehículo adelantado.

Por último, está el examen para motociclistas, una prueba teórica y práctica realizada por la Secretaría de Movilidad, para tramitar la licencia de conducir.

Multas exclusivas para motociclistas en Edomex

Además de las infracciones generales para todo tipo de vehículo, el Reglamento de Tránsito estipula las multas específicas para los motociclistas disponibles a partir de la página 58.

La autoridad establece tres rangos de una misma infracción, que difiere en los montos para pagar, establecidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La diferencia entre aplicar un monto u otro depende del número de multas vigentes sin pagar:

Mínima: para quienes no tengan infracciones previas.
Media: para quienes acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.
Máxima: para quienes registren 4 o más infracciones pendientes.

A continuación les compartimos las multas equivalentes a pesos en 2025:

Publicidad

Licencia para motociclistas en Edomex: Precios y requisitos

Para conducir en motocicleta en el Edomex, se requiere una Licencia tipo “C”, exclusiva para este tipo de vehículo, no funciona para automóviles.

El costo varía el periodo de vigencia a elegir:

1 año - 719 pesos
2 años - 963 pesos
3 años - 1,287 pesos
4 años - 1,712 pesos

Nuevas reglas motociclistas Edoméx
Los motociclistas del Estado de México deberán contar con licencia vigente, portar casco certificado, equipo de protección completo, prohibido transportar a menores de edad que no alcancen posapiés, los acompañantes también deberán portar casco, entre otros. (Crisanta Espinosa Aguilar)

Requisitos

Tramitar por primera vez

  1. Acta de nacimiento o carta de naturalización.
  2. CURP actualizada y certificada por Renapo.
  3. Identificación vigente con fotografía.
  4. Comprobante de domicilio original no mayor a 3 meses a partir de su fecha de facturación.
  5. Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México.
  6. Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Servicio para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
  7. Certificado Estándar de Competencias EC1631 “Conducción de Motocicleta”, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF)
  8. Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.

Renovación

  1. Licencia anterior del Estado de México.
  2. CURP actualizada y certificada por Renapo.
  3. Identificación vigente con fotografía.
  4. Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Servicio para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
  5. Certificado Estándar de Competencias EC1631 “Conducción de Motocicleta”, emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF)
  6. Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.

Duplicado

  1. Acta de robo o extravío debidamente requisitada.
  2. CURP actualizada y certificada por Renapo.
  3. Identificación vigente con fotografía.
  4. Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.

Constancia

  1. Original y copia de la última licencia de conducir del Estado de México.
  2. Llenado de solicitud de constancia y/o historial de licencia o permiso.
  3. CURP actualizada y certificada por Renapo.
  4. Identificación vigente con fotografía.
  5. Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.

En caso de dudas, puedes consultar el portal oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad