Más reglamentación para motocicletas
Debido al incremento de accidentes viales (39% entre 2019 y 2023), el nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex contempla reforzar la seguridad para conductores de motocicletas en la entidad.
Los principales cambios son el uso obligatorio de equipo de protección para los conductores como el casco certificado por las normas nacionales (NOM-206-SCFI/SSA2-2018) e internacionales (UN R.22.05 o FMVSS 218), el cual no deberá haber caducado (tener menos cinco años de su fecha de fabricación), ser de la talla correcta y colocarse adecuadamente.
Además, deberán portar anteojos protectores que no obstaculicen la visión periférica, chamarra y aditamentos para cubrir las extremidades.
Los motociclistas tienen reglas específicas para rebasar, lo que debe realizarse únicamente por el lado izquierdo y utilizando un carril distinto al del vehículo adelantado.
Por último, está el examen para motociclistas, una prueba teórica y práctica realizada por la Secretaría de Movilidad, para tramitar la licencia de conducir.
Multas exclusivas para motociclistas en Edomex
Además de las infracciones generales para todo tipo de vehículo, el Reglamento de Tránsito estipula las multas específicas para los motociclistas disponibles a partir de la página 58.
La autoridad establece tres rangos de una misma infracción, que difiere en los montos para pagar, establecidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La diferencia entre aplicar un monto u otro depende del número de multas vigentes sin pagar:
Mínima: para quienes no tengan infracciones previas.
Media: para quienes acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.
Máxima: para quienes registren 4 o más infracciones pendientes.
A continuación les compartimos las multas equivalentes a pesos en 2025: