El Gobierno del Estado de México realizó modificaciones al Reglamento de Tránsito recientemente y uno de los cambios que más destacó fue cómo se realizarán las multas, ya que una misma infracción tendrá tres costos diferentes, según la situación del conductor.
¿Cómo funciona el nuevo sistema de multas de tránsito de Edomex?
Nuevo sistema de multas en Edomex
El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, reformuló el régimen de sanciones del Reglamento de Tránsito eliminando las multas fijas para sustituirlas por rangos mínimos, medios y máximos conforme a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De acuerdo con las modificaciones señaladas, así funcionarán los rangos:
Mínima: para quienes no tengan infracciones previas.
Media: para quienes acumulen de 2 a 3 infracciones sin pagar.
Máxima: para quienes registren 4 o más infracciones pendientes.
El Reglamento de Tránsito evaluará la misma infracción, con montos establecidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para su cobro.
A diferencia de las multas fijas, el nuevo sistema pretende aumentar el costo de las sanciones según el historial del conductor. Es decir, una misma infracción podrá variar entre un conductor y otro, siempre y cuando uno no tenga multas y otro tenga más de dos.
El propósito de este cambio es “inhibir las conductas infractoras sin imponer cargas excesivas, individualizando la sanción según la reincidencia o el historial de la persona”, señala el documento.
Según la autoridad, este esquema no implica un incremento en los montos vigentes, sino que se mantienen como límite máximo del rango. Al contrario, trata de promover la “regularización voluntaria, el pronto pago y la educación vial”.
¿Que tanto se diferencian entre rangos?
Tras una revisión general de las multas señaladas por la Gaceta del Gobierno del Estado de México, la diferencia entre cada rango puede ser de una o dos UMA más de manera general.
Por ejemplo, en sanciones cometidas por todo tipo de vehículo:
El Artículo 78, indica que conducir un vehículo sobre una isleta camellón o sus marcas de aproximación está sancionado de la manera siguiente:
Mínima: 16 UMA
Media: 18 UMA
Máxima: 20 UMA
El Artículo 66, no contar el vehículo con los cinturones de seguridad está sancionado así:
Mínima: 3 UMA
Media: 4 UMA
Máxima: 5 UMA
El Artículo 64 señala que circular a más de 50 kilómetros por hora dentro del perímetro de los centros de población. Por eso, se sanciona de la siguiente manera:
Mínima: 10 UMA
Media: 13 UMA
Máxima: 15 UMA
La mayoría de las multas descritas en el documento tienen sanciones con los primeros dos valores de ejemplos. En otras ocasiones, la diferencia entre un rango y otro es de 5 UMA como el Artítulo 60, que sanciona al conductor por insultar, denigrar o golpear a las agentes de tránsito o personas agentes de vialidad, así como golpear o señalar a otro usuario de la vía pública:
Mínima: 30 UMA
Media: 35 UMA
Máxima: 40 UMA
La multa con mayor diferencia entre rangos, y también con los valores más altos es la señalada por el Artículo 90, fracción IX que infracciona a quienes levantan o bajan pasaje en lugares no autorizados:
Mínima: 50 UMA
Media: 75 UMA
Máxima: 100 UMA
🚘💡 En el #EdoMex, el nuevo Reglamento de Tránsito busca que todas y todos circulemos con orden y seguridad.
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 12, 2025
🚦Cumplir es protegerte y proteger a los demás.#ElPoderDeServir 🙌 pic.twitter.com/AKiuO929oQ
¿Cuándo comienza el nuevo sistema?
Las nuevas reglas de tránsito, así como el sistema de multas, entrarán en vigor el martes 25 de noviembre en el Estado de México.
De acuerdo con las disposiciones, el gobierno estatal tendrá la cooperación de los municipios así como de las entidades cercanas al Edomex para el cumplimiento de las medidas.
Para aplicar el nuevo sistema de infracciones, el Gobierno mexiquense tiene la obligación de crear un sistema o base de datos con las multas cometidas en un plazo no mayor a un año. Mientras tanto, se aplicará el parámetro mínimo a quienes no cumplan con las reglas.
La Secretaría de Seguridad utilizará medios tecnológicos de control automatizado para captar y generar infracciones. Los puntos de ubicación de estos dispositivos serán comunicados por medio del Periódico Oficial.
Puedes revisar el Reglamento de Tránsito del Edomex actualizado aquí.