Para reducir los tiempos y costos de traslados para tramitar la renovación de licencia de conducir, el Gobierno del Estado de México las enviará a los domicilios a través de servicio postal, pero solo algunos tipos de permiso entran en esta modalidad. Te explicamos cómo funciona.
Tu licencia de conducir del Edomex llegará a domicilio, ¿cuáles son los costos y requisitos en 2025?
Edomex entrega a domicilio licencias de conducir
La Secretaría de Movilidad (Semov) del Edomex realizó un convenio con el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) para que los conductores de vehículos particulares puedan recibir la renovación de su licencia de conducir directamente en sus hogares.
El propósito es que sea un trámite más eficiente y mejorar la calidad del servicio al reducir tiempos y costos de traslado para quienes opten por esta modalidad de obtener el documento.
De acuerdo con Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de Semov, se enviarán cartas de invitación a conductores cuya licencia estén próximas a vencer, con 30 días de anticipación, en las que se incluirán las líneas de captura para que el usuario especifique la vigencia al momento de renovar.
Una vez haya realizado el pago respectivo a la Secretaría de Finanzas, el usuario deberá retornar su pago por correo para recibir su nueva licencia en su domicilio.
Los tipos de licencias que entran en el Programa de Correo Postal son:
- Tipo A Automovilista
- Tipo E Chofer servicio particular
Estas serán entregadas en los domicilios de los solicitantes en los 125 municipios que integran el Estado de México.
Sin embargo, los solicitantes deberán contar con su expediente totalmente digitalizado y vigente:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio
Otras limitaciones son no ser extranjero, no tener padecimientos físicos (personas con capacidades diferentes) y que su último trámite de licencia no se haya realizado en línea o correo postal, según el comunicado oficial de Semov.
¿Cuántos cuestan las licencias de Edomex en 2025?
En el Estado de México, existen cuatro tipos de licencias de conducir de servicio particular, con costos diferentes según el periodo de vigencia que sea elegido.
Estos son los precios actualizados en 2025:
Licencia A (Automovilista)
Vigencia de 1 año: 719 pesos
Vigencia de 2 años: 963 pesos
Vigencia de 3 años: 1,287 pesos
Vigencia de 4 años: 1,712 pesos
Licencia C (Motociclista)
Vigencia de 1 año: 719 pesos
Vigencia de 2 años: 963 pesos
Vigencia de 3 años: 1,287 pesos
Vigencia de 4 años: 1,712 pesos
Licencia E (Chofer de Servicio Particular)
Vigencia de 1 año: 942 pesos
Vigencia de 2 años: 1,256 pesos
Vigencia de 3 años: 1,675 pesos
Vigencia de 4 años: 2,232 pesos
Permiso Provisional D
Práctica “a” para personas de 15 años: 3,420 pesos por 1 año de vigencia
Práctica “b” para personas de 16-17 años: 719 pesos por 1 año, o 963 pesos por 2 años.
El costo por duplicado de la licencia o permiso es de 486 pesos, mientras que la constancia es de 109 pesos.
📣 A través de los siguientes medios puedes reportar anomalías en el transporte público. 🚌🚕
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 11, 2025
📞 Teléfono: 800 999 0025
📲 WhatsApp: 722 228 0498
📧 Correo: quejas.movilidad@edomex.gob.mx
🤖 Chatbot MoviMex: 722 226 9313 pic.twitter.com/M4pT7PwLWT
Requisitos
Licencia A (Automovilista) / E (Chofer de Servicio Particular)
Tramitar por primera vez
- Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio original no mayor a 3 meses a partir de su fecha de facturación.
- Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (únicamente cuando sea trámites nuevos).
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Servicio para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Renovación
- Licencia de conducir anterior del Estado de México.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Servicio para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Duplicado
- Licencia de conducir anterior del Estado de México.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Constancia
- Original y copia de la última licencia de conducir del Estado de México.
- Llenado de solicitud de constancia y/o historial de licencia o permiso.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Licencia C (Motociclista)
Tramitar por primera vez
- Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio original no mayor a 3 meses a partir de su fecha de facturación.
- Presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (únicamente cuando sea trámites nuevos).
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Servicio para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
- Certificado Estándar de Competencias ECI631 “Conducción de Motocicleta”, emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER).
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Renovación
- Licencia de conducir anterior del Estado de México.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el Servicio para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Duplicado
- Acta de robo o extravío debidamente requisitada.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en módulo.
Constancia
- Original y copia de la última licencia de conducir del Estado de México.
- Llenado de solicitud de constancia y/o historial de licencia o permiso.
- CURP actualizada y certificada por Renapo.
- Identificación vigente con fotografía.
- Comprobante de pago de derechos, o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débido en módulo.
🪖✨ ¡Conduce con responsabilidad!
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 12, 2025
Toda persona que maneje una motocicleta y su acompañante deben usar casco de seguridad certificado:
✅ NOM-206-SCFI/SSA2-2018
✅ ECE R22.05 o DOT FMVSS 218 pic.twitter.com/XfEnS1MeiH
Para más información, consulta la Secretaría de Movilidad de Edomex aquí.