Publicidad
Publicidad

Sobrino de Hipólito Mora es asesinado en La Ruana, Michoacán

Alejandro Torres Mora, sobrino de Hipólito Mora, y su esposa fueron asesinados la noche de este viernes, según confirmó su tío, Guadalupe Mora.
sáb 01 noviembre 2025 02:21 PM
sobrino hipolito mora asesinado
Alejandro Torres Mora "Cano", sobrino del exautodefensa Hipólito Mora y de Lupe Mora, fue ultimado a tiros en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto. (Foto: Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán)

Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, fue asesinado junto con su esposa en su domicilio ubicado en La Ruana, durante un ataque directo presuntamente perpetrado por integrantes del grupo delictivo “Los Viagras”.

El jefe de tenencia de Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Buenavista, Guadalupe Mora, confirmó que la noche del 31 de octubre, hombres armados identificados como miembros de esa organización criminal —dedicada al sicariato, la extorsión y trasiego de drogas— irrumpieron en la vivienda de Torres Mora y abrieron fuego contra los presentes.

Publicidad

Según el propio “Lupe” Mora, en el ataque también murieron la esposa de Alejandro y otra persona cuya identidad aún no ha sido confirmada.

“ Estos no respetan, no respetan, a ella no tenían por qué hacerle daño, si ellos tenían problemas con él, lo hubieran hecho nada más con él, no con la familia”, declaró Guadalupe Mora a medios de comunicación de Michoacán al salir de las instalaciones de la fiscalía de ese estado.

Ante las versiones sobre un posible ajuste de cuentas entre Torres e integrantes de los Viagras por temas relacionados con el crimen organizado, el jefe de la tenencia de Felipe Carrillo Puerto confirmó que su sobrino sí estaba involucrado en posibles disputas con Los Viagras.

“No tengo por qué echar mentiras sí estaba involucrado y aquí cada quien es responsable de sus actos, si él andaba mal no tengo porque estar ahí”, señaló.

Publicidad

El asesinato de Alejandro Torres ocurre luego de que apenas hace tres días, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, sostuvo una reunión el Alfredo Bedolla, gobernador de Michoacán y productores de limón, esto tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en el estado.

Este nuevo hecho se suma a otros ocurridos en la familia Mora Chávez, una de las más reconocidas en la historia reciente de los movimientos de autodefensa en Michoacán.

¿Quién era Hipólito Mora?

Dueño de hectáreas en el municipio de Buenavista, en febrero de 2013, Hipólito Mora declaró la guerra a los integrantes de “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”.

Las autodefensas fundadas por el líder civil causaron polémica durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), periodo en el que se incrementaron los homicidios que iniciaron en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) durante la llamada "guerra contra el narcotráfico".

Bajo su liderazgo, los pobladores de Michoacán, uno de los estados con mayor presencia del narcotráfico, tomaron las armas para defender sus pueblos y cultivos. Y lo lograron. Durante mucho tiempo, los cárteles no pudieron ingresar a territorios de Buenavista, Tepalcatepec y Apatzingán.

Hasta este 1 de noviembre, tres integrantes de la familia Mora, han sido asesinados en Michoacán: uno de ellos, fue Manuel Mora, hijo de Hipólito Mora Durante su vida, Mora recibió varias invitaciones para participar en la política.

En 2015 aceptó la nominación de Movimiento Ciudadano para contender por el cargo de diputado federal del Distrito XII, correspondiente a Apatzingán. Entonces, vestido con sombrero vaquero y chaleco antibalas, el productor de limones hizo campaña, pero no logró llegar a la Cámara.

En 2020, el Partido Encuentro Social lo eligió para contender por la gubernatura en el año siguiente, cuando Morena se adjudicó el triunfo con Alfredo Ramírez Bedolla. Presuntos sicarios mexicanos asesinaron este a Hipólito Mora en junio de 202

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad