Publicidad
Publicidad

Edomex arranca operativo en 48 municipios contra el 'huachicoleo' de agua

Autoridades federales y estatales desplegaron la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua para intervenir más de 190 pozos y tomas irregulares vinculadas con la extracción y venta ilegal de agua.
vie 24 octubre 2025 12:11 PM
huahicoleo agua edomex
Con el fin de interrumpir la cadena del comercio ilícito del agua, desde las primeras horas de este viernes comenzó la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua.
(Foto: Curtoscuro)

Con el objetivo de frenar el comercio ilegal del agua y sancionar su extracción y venta fuera de la ley, autoridades federales, estatales y municipales desplegaron este viernes la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua en 48 municipios del Estado de México.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este viernes a través de X que desde las primeras horas del día elementos de la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, junto con corporaciones policiacas municipales, iniciaron intervenciones simultáneas en más de 190 pozos y tomas de agua presuntamente utilizadas para la extracción, sobreexplotación, acaparamiento, distribución o venta irregular del líquido.

Publicidad

De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, el operativo se sustenta en diversas carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público, así como en denuncias ciudadanas que alertaron sobre el desvío y la comercialización ilegal del recurso.

En las acciones participan también la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y organismos operadores municipales para garantizar la correcta supervisión de las fuentes y asegurar que las operaciones no afecten el suministro regular a la población.

Las autoridades precisaron que las intervenciones no alteran el funcionamiento de la infraestructura oficial de abastecimiento. En caso de presentarse alguna afectación, el gobierno estatal –a través de la CAEM y en coordinación con los tres órdenes de gobierno– activará un plan de contingencia para garantizar el abasto en las comunidades afectadas.

El llamado “huachicol de agua” es una práctica ilegal que consiste en la extracción, desvío o venta clandestina del recurso mediante la perforación de pozos irregulares, la manipulación de tomas oficiales o el acaparamiento de caudales destinados al uso público.

En varios municipios del Estado de México este delito crece en paralelo a la crisis hídrica y a la falta de vigilancia sobre los sistemas locales de abastecimiento.

En julio pasado, autoridades de Ecatepec detectaron la presencia de 65 tomas clandestinas de agua mientras realizaban mantenimiento para la prevención de fugas en la colonia Ciudad Cuauhtémoc.

Francisco Reyes Vázquez, director del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que al realizar trabajos de revestimiento para evitar fugas en la tubería principal detectaron dicha situación.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad