Publicidad
Publicidad

Exgobernadores Cabeza de Vaca y Domínguez, en la mira por presunta corrupción y riña

Tanto el exgobernador de Tamaulipas como el exgobernador de Querétaro se encuentran en medio de la polémica, el primero por diversas denuncias presentadas en su contra y el segundo por una pelea.
mar 02 septiembre 2025 05:15 PM
exgobernadores pan.jpg
Tanto Francisco Cabeza de Vaca como Francisco Domínguez se encuentran en la polémica.

Los exgobernadores panistas Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas (2016-2022), y Francisco Domínguez, de Querétaro (2015-2021), se encuentran en medio de la polémica desde hace algunos días.

Sobre el exgobernador de Tamaulipas, quien desde 2022 fue señalado por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada, hay nuevas denuncias interpuestas en su contra por el presunto quebranto al erario de casi 344 millones de pesos.

Mientras que el exgobernador "Pancho" Domínguez captó la atención luego de que el fin de semana pasado fue grabado en una riña que se registró en un bar de Querétaro.

Publicidad

El presunto desfalco durante el gobierno de Cabeza de Vaca

El pasado miércoles, el apoderado legal de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Iván Saldaña Magaña, informó en conferencia de prensa que se presentaron 70 denuncias, 14 de ellas de carácter penal, en contra del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y diversos exfuncionarios de su administración.

Las denuncias, según los reportes, se deben a una presunta adjudicación ilícita de contratos que causaron un quebranto al erario público por más de 343 millones de pesos.

Las denuncias fueron presentadas ante el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas.

"Se estima un quebranto aproximado de 343 millones 966,000 pesos. Estas cantidades de dinero fueron pagadas a dos empresas vinculadas con los hermanos Carmona: Grupo Industrial Permart, representada por Julio César Carmona Angulo, y Grupo Industrial Joser, representada por Carlos Alejandro Romero Vega", detalló Saldaña.

Los ilícitos presuntamente cometidos incluyen el uso indebido de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Entre los principales imputados se encuentran el exgobernador Cabeza de Vaca; su exsecretaria de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa; el entonces subsecretario de Planeación y Vinculación de la Secretaría de Salud, Horacio García Rojas Guerra; el exsubsecretario de Administración y Finanzas Alejandro Aguilar Poegner; así como Román Castillo Airola, exdirector de Compras de la Secretaría de Administración.

“El común denominador de estos actos es que, durante los ejercicios fiscales de 2017 y 2018, se celebraron diversos contratos de prestación de servicios, a través de los cuales dos empresas vinculadas a los hermanos Carmona se convirtieron en proveedores de mantenimiento de diversos hospitales de la entidad durante la pasada administración estatal”, explicó Saldaña Magaña.

El modus operandi, según la información proporcionada, consistió en que dichas empresas se asociaron con exfuncionarios estatales para realizar contrataciones por 500 millones de pesos, de los cuales, por razones aún no esclarecidas, no se pagaron 157 millones de pesos.

El director jurídico de la Secretaría de Salud aseguró que no se trata de una persecución política, sino de “poner en conocimiento de la ciudadanía los hechos que se han presentado y que han dañado las finanzas del Gobierno del Estado, en detrimento de los servicios de salud de Tamaulipas”.

Publicidad

Este lunes, el exgobernador Cabeza de Vaca, en entrevista con ADN40, afirmó que no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra y que permanece viviendo en Estados Unidos debido a que, acusa, se le siguen "fabricando delitos".

"No les voy a dar el gusto de ir a México para que me sigan fabricando delitos. Soy un perseguido político por Andrés Manuel López Obrador. Sus tentáculos con los grupos criminales y la operación que él maneja son de todos conocidos. Está detrás de muchas de las operaciones que se están llevando a cabo en nuestro país y también en las acciones de la Fiscalía General de la República, donde manipula a través de ministerios públicos para presionar a diferentes tribunales, evitando que resuelvan definitivamente las denuncias que se presentaron en su momento", dijo.

Este martes, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, anunció la creación de una Comisión Especial Plural, integrada por nueve representantes de todas las fracciones parlamentarias, con el objetivo de dar seguimiento a las denuncias presentadas por presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud durante la administración de Cabeza de Vaca.

"Pancho" Domínguez es captado en pelea

El video que se viralizó el fin de semana pasado fue grabado en el bar Canta Corazón, en la carretera Querétaro - San Luis Potosí. En las imágenes, se observa al exgobernador participando en una riña que ocurrió en la pista de baile de dicho lugar.

Este lunes, Pancho Domínguez publicó un mensaje en sus redes sociales en el que confirmó que efectivamente era él quien aparecía en el video y justificó su participación en la pelea a golpes. Explicó que se debió a que intervino para defender a una mujer que fue agredida en medio de una riña entre terceros.

"Al ver a la mujer lastimada, intervine para protegerla. Rechazo firmemente la violencia contra las mujeres. Ya existe una denuncia en la Fiscalía", informó el exgobernador.

A unos años de haber dejado el poder, ambos exmandatarios, miembros del Partido Acción Nacional (PAN), se encuentran en medio de nuevas polémicas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad