Publicidad
Publicidad

Gobierno 'aprieta' a "La Barredora", grupo que avivó la violencia en Tabasco

Además de la detención de Ulises Pinto y 14 integrantes más, el Gobierno busca a Hernán Bermúdez así como a los miembros que se quedaron al frente de la organización criminal.
jue 24 julio 2025 05:15 PM
violencia tabasco
“La Barredora” sembró el terror en Tabasco. En 2024, la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo uno de sus años más violentos.

"La Barredora", fracción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es objeto de persecución judicial por parte del gobierno de Tabasco y federal. Hernán Bermúdez Requena, el Comandante “H”, líder de esa organización no es el único objetivo a detener, también están en la mira otros de sus integrantes que se quedaron al frente de la estructura.

“La Barredora” es una organización criminal dedicada al narcomenudeo, robo de transporte de carga y huachicol, que opera en el estado de Tabasco pero que tiene presencia en otras entidades, entre ellas Veracruz y Chiapas.

Publicidad

Aunque opera desde hace varios años, "La Barredora" tomó relevancia en 2022 cuando una filtración de de documentos de la Defensa advertían que integrantes del gobierno de Tabasco tenían vínculo con esa organización criminal.

“La Barredora” fue una célula criminal que pertenecía a “Los Zetas”, sin embargo se alió en 2020 con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De la mano de la organización liderada por Nemesio Oseguera “El Mencho”, “La Barredora” sembró el terror en Tabasco. En 2024, la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo uno de sus años más violentos.

De acuerdo con el especialista en seguridad Víctor Manuel Váldés, el recrudecimiento de la violencia se debe a factores como la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación, el control de la frontera entre México y Guatemala, así como el crecimiento en el robo de combustible.

Poco a poco, “La Barredora” fue desplazando a otras organizaciones criminales en delitos como el huachicol, extorsión, secuestro y tráfico de drogas. Pero para su expansión, “La Barredora” gozó de una red de protección desde el propio gobierno de Tabasco, entonces encabezado por Adán Augusto López Hernández, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo titular era Hernán Bermúdez, conocido como “El Comandante H” y líder de La Barredora.

López Hernández dejó el gobierno de Tabasco en 2022 para incorporarse a la Secretaría de Gobernación, pero la agrupación criminal siguió operando y gozando de esa protección, pues Bermúdez se mantuvo en el cargo durante el gobierno de Carlos Merino.

Sin embargo, con el cambio en el gobierno de Tabasco y la llegada de Javier May, comenzó el declive para “La Barredora”. En noviembre de 2024, May afirmó que el exsecretario de Seguridad Pública estaba ligado con la organización criminal.

“Era vox populi quién comandaba 'La Barredora'”, dijo el morenista y pidió explicaciones a las administraciones anteriores.

En noviembre de 2024, el gobierno de Tabasco inició con una investigación contra Bermúdez y meses después obtuvo una orden de aprehensión por tres delitos: secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

Publicidad

Los 'golpes' a “La Barredora”

La emisión de la ficha roja por parte de Interpol para localizar y detener a Hernán Bermúdez puso en la mira a “La Barredora”.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está apoyando a la gestión de Javier May para detener a Bermúdez, pero también para otros integrantes.

“Él no es el único objetivo de este grupo criminal. Cuando él sale de Tabasco, quien empieza la operación delincuencial fuerte son colaboradores o integrantes de este grupo de 'La Barredora'. Si bien estamos en la búsqueda y localización de este sujeto, son igual de importantes los colaboradores o los otros integrantes de este grupo criminal. Se está buscando a él y a otros de este grupo", afirmó.

“La Barredora” ya enfrenta bajas. Este miércoles, se informó de la detención de Ulises Pinto, uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora”.

El 11, 12, y 16 de Julio también fueron detenidos 14 presuntos integrantes de “La Barredora” en los municipios de Cárdenas, Centro, Tabasco.

De acuerdo con Harfuch, las detenciones se realizaron en seis operaciones, en las que se aseguró droga, cargadores, cartuchos, vehículos y dinero en efecto.

A los detenidos se les vincula con los delitos de extorsión, cobro de piso, narcomenudeo, portación de arma e fuego.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad