Publicidad
Publicidad

Autoridades desmantelan red de extorsión ligada a Familia Michoacana en Edomex

Desde el arranque de la Estrategia Nacional contra la Extorsión han sido detenidos 48 presuntos delincuentes, informó el secretario Omar García Harfuch.
mié 23 julio 2025 02:24 PM
Trasladan a “El Pecha”
El operativo se realizó en 14 municipios del Estado de México.

A través del operativo “Liberación”, autoridades federales y del Estado de México desmantelaron una red dedicada a la extorsión y al secuestro exprés y detuvieron a ocho presuntos delincuentes ligados a la Familia Michoacana.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad pública, Omar García Harfuch, informó que se trató del operativo más grande que se ha emprendido contra la extorsión, en la que participaron 63 cédulas operativas con 2,866 elementos de seguridad.

Publicidad

“Se operó de manera simultánea en 14 municipios, donde se ejecutaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión principalmente, secuestro y delitos contra la salud”, informó.

El operativo se realizó en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.

En este operativo, detalló, se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión y una más en Quintana Roo.

“En colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, fue detenido en esa entidad Bernardo Alejandro ‘N’”, agregó.

Desde el pasado 6 de julio, el gobierno federal implementa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con un enfoque prioritario en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Hasta ahora, esa estrategia ha permitido la detención de 48 presuntos delincuentes.

Harfuch explicó que, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los ocho detenidos están relacionados con la Familia Michacana, agrupación criminal que el cual realizaba el “acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas”.

“Combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción”, agregó.

Publicidad

¿Cómo operaba la red?

El fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, informó que los detenidos son Antonio "N", Alicia "N", Eli "N", Gonzalo "N", Jorge "N", José Fernando "N", Yareli "N" y Bernardo Alejandro "N”.

“El pasado lunes 21 de julio dio inicio una acción con el propósito de intervenir y desarticular los entramados criminales con relacionados con las prácticas extorsivas en el en el Estado de México, pero en particular en la región sur de la entidad”, expuso.

Detalló que el esquema de extorsión consistía en que la agrupación ejercía presión a “unidades económicas” para que fijarán cuotas o precios abusivos en ciertos productos que ofrecían. Además, les obligaban a comprar, vender o adquirir bienes insumos o servicios en lugares preestablecidos, bajo un esquema de violencia moral y un esquema extorsivo.

Como parte del desmantelamiento de esta red, se aseguraron animales de granja, cárnicos,

materiales de construcción como cemento, grava y varilla, los cuales, sí lo autoriza un juez, serán entregados a los ciudadanos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad