“Se operó de manera simultánea en 14 municipios, donde se ejecutaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión principalmente, secuestro y delitos contra la salud”, informó.
El operativo se realizó en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.
En este operativo, detalló, se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión y una más en Quintana Roo.
“En colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, fue detenido en esa entidad Bernardo Alejandro ‘N’”, agregó.
Desde el pasado 6 de julio, el gobierno federal implementa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con un enfoque prioritario en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Hasta ahora, esa estrategia ha permitido la detención de 48 presuntos delincuentes.
Harfuch explicó que, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los ocho detenidos están relacionados con la Familia Michacana, agrupación criminal que el cual realizaba el “acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas”.
“Combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción”, agregó.