Publicidad
Publicidad

Acapulco Trends acusa de censura a alcaldesa Abelina López

Tras una publicación del medio de comunicación por presuntos desvíos de 898 mdp, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, decidió interponer una denuncia.
mié 23 julio 2025 04:14 PM
acapulcotrends-obligado-a-disculparse-alcaldesa-guerrero
La alcaldesa tiene varias polémicas que derivan en señalamientos por su falta de tacto por parte de diversos sectores de la sociedad.

El medio de noticias Acapulco Trends acusó un acto de censura por parte de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodriguez, quien acusó al medio ante el Tribunal Electoral de Guerrero por “violencia política de género”, por lo que exige como reparación del daño disculpas públicas durante 15 días a través de la página de Facebook del medio de comunicación.

Publicidad

Presunto desvío de recursos en Acapulco

En junio de 2025, se dio a conocer una denuncia por parte de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE) por supuesto ejercicio ilícito del servicio público, debido a que la alcaldesa del puerto guerrerense se negó a comprobar el gasto de 898 millones de pesos. Tras la acusación, Abelina López Rodríguez, realizó un depósito de 15 mil pesos como fianza para surta efecto la suspensión provisional del acto reclamado, además de evitar la captura en su contra.

Sanción a AcapulcoTrends y disculpas públicas

La periodista Yohali Reséndiz publicó una entrevista en su cuenta de 𝕏 al periodista Jesús Castañeda, director del medio de comunicación Acapulco Trends en donde aseguró que la denuncia por parte de la alcaldesa es en realidad porque se publicó una investigación sobre el presunto desvío de 898 millones de pesos.

“Nosotros publicamos sobre este procedimiento que tenía la Auditoría Superior del Estado de Guerrero contra la alcaldesa Abelina López Rodríguez por inconsistencias en 898 millones de pesos del ejercicio 2023, a raíz de esto, nosotros hacemos esta investigación periodística y es con esto, disfrazado de violencia política de género la presidenta interpone una denuncia en nuestra contra”, expresa el director de Acapulco Trends.

El medio acató la resolución y ofreció disculpas este miércoles 23 de julio.

Este caso en Acapulco, Guerrero, se suma al de la ciudadana Karla Estrella a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó publicar disculpas públicas en sus redes sociales como parte de una sanción por violencia política de género contra Diana Karina Barreras.

En 2024, la ciudadana insinuó nepotismo por parte de Barreras para asumir su cargo como diputada.

Diana Karina Barreras es esposa de Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de la Cámara de Diputados.

Publicidad

¿Por qué se usa DATO PROTEGIDO?

Tras la resolución, el Tribunal determinó que la disculpa debe dirigirse a la persona afectada, pero sin revelar su identidad, ya que la denunciante pidió explícitamente no ser nombrada. Por ello, la leyenda que debía usarse era “Dato Protegido”.

Lo mismo ocurre en Campeche, en donde la jueza de control interina de la entidad, Ana Maribel de Atocha Huitz May, prohibió al periodista Jorge González Valdez opinar o publicar sobre la gobernadora Layda Sansores y ordenó que “censor” o interventor judicial revise y apruebe cada publicación que él y el diario Tribuna realicen sobre la mandataria estatal.

Esta resolución es parte del proceso que la gobernadora de la Cuarta Transformación sigue en contra del periodista y al medio de comunicación. La resolución establece la “intervención judicial de la plataforma digital“, y advierte al periodista abstenerse de declarar, opinar o publicar imágenes que se refieran a Layda Sansores.

En junio de 2025, al periodista jubilado se le vinculó a proceso penal en Campeche tras una denuncia interpuesta por la gobernadora del estado, Layda Sansores, por el presunto delito de odio. Ello, a pesar de que no existieron pruebas reales en su contra, además de que argumentó que desde su jubilación en 2017, solo conduce un programa televisivo en Telemar donde critica a la administración estatal.

La gobernadora argumentó daños psicológicos tras las publicaciones en la columna anónima del diario Tribuna, bajo el título Las tripas del jaguar.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad