Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: es un exceso la sanción a ciudadana por criticar a diputada

La presidenta Claudia Shienbaum consideró que la sentencia del Tribunal pudo ser una disculpa pública, pero no obligar a una ciudadana a hacerlo durante 30 días. "El poder es humildad", aseguró.
jue 17 julio 2025 11:29 AM
sheinbaum-diputada
Karla María Estrella Murrieta, ama de casa y ciudadana de Hermosillo, Sonora, fue sancionada por el Tribunal Electoral, que consideró que incurrió en violencia política de género en contra de la diputada del PT Diana Karina Barreras.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como un exceso la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que determinó que una ciudadana debe disculparse públicamente durante un mes con la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, a quien debe no debe mencionar su nombre sino dirigirse como "Dato Protegido".

“Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia. Entonces no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes, sí puede haber una sanción del Tribunal de decir ‘no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública' y, bueno, se hace la disculpa pública”, afirmó este jueves en su conferencia de prensa.

Publicidad

Karla María Estrella Murrieta, ama de casa y ciudadana de Hermosillo, Sonora, fue sancionada por el Tribunal Electoral, que consideró que incurrió en violencia política de género en contra de la diputada del Partido del Trabajo (PT) Diana Karina Barreras, luego de que cuestionó su candidatura y sugirió que era impulsada por su esposo. La sentencia señala que la ciudadana debe publicar durante un mes consecutivo un mensaje de disculpa a la legisladora, a quien debe referirse como “Dato Protegido”.

Respecto a la sentencia, la presidenta consideró que tiene que haber sanciones, pero refirió que el poder es humildad.

“Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral que tiene que analizar el propio Tribunal con sus criterios, pero para todas y todos, el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”, comentó.

Publicidad

Aseveró que hay derecho a criticar y por ello suelen existir espacios de réplica, por ejemplo, dijo que su gobierno cuenta con la conferencia matutina para ejercer el derecho a responder.

Lo que tiene que acabarse, agregó, son las críticas hacia las mujeres por asuntos personales.

“Cuando hay una ofensa personal a una diputada, senadora o a cualquier persona, que tenga que ver con ser mujer, esta ofensa de diversos personajes, que tiene que ver con el físico de la persona y que no tiene que ver con la opinión política, sino que tiene que ver con una acusación por el hecho de ser mujer, de que color se pinta el cabello, el peso que tiene, eso sí tiene que reconocerse en la sociedad, que debe de acabarse. Eso no está bien, eso no tiene nada que ver con la censura”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad