Publicidad
Publicidad

"Rescate” de migrantes fue la prioridad de la Guardia Nacional en 2024

Mientras solo detuvo a 10,000 presuntos delincuentes en un año, la Guardia Nacional reporta el rescate de más de 300,000 extranjeros en el país.
vie 04 julio 2025 05:00 PM
Suchiate Guardia Nacional
Elementos de la Guardia Nacional instalaron 104 puestos de rescate humanitario en ambas fronteras.

En un año en el que se cometieron más de 30,000 homicidios dolosos en México, la prioridad de la Guardia Nacional fue el “rescate de migrantes”.

De acuerdo con el Informe Anual de Actividades 2024 de la Guardia Nacional, la corporación creada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador junto al Instituto Nacional de Migración (NM) rescató a 137,992 migrantes en situación irregular. En promedio, 378 extranjeros fueron “rescatados por día”.

Publicidad

El “rescate de migrantes” es considerado como un eufemismo para referirse a los operativos con fines de verificación o revisión migratoria que realizan autoridades como el INM y a las que en los últimos años se ha sumado la Guardia Nacional.

Para cumplir con sus tareas migratorias, la corporación estableció junto al INM, 104 puestos de rescate humanitario, de las que 41 se ubicaron en la frontera norte y contaron coon 1,234 elementos, y 63 en la frontera sur con 1,890 efectivos.

Esas no fueron sus únicas tareas, también elementos de la Guardia Nacional ofrecieron el servicio de escolta a migrantes.

“La Guardia Nacional a solicitud del INM, brindó servicios de escolta para el traslado de 279,000 personas extranjeras en las diferentes estaciones migratorias del país; se apoyó con 7,222 servicios de seguridad y acompañamiento al personal de migración en vías de acceso a fronteras y puntos estratégicos para apoyar en el resguardo de personas migrantes en tránsito y se colaboró en la revisión de documentos de personas extranjeras”, señala el informe.

Además, se realizaron 141 operaciones aéreas para la repatriación de 4,619 personas migrantes en situación irregular, procedentes de Honduras y Guatemala.

Desde sus primeros meses como corporación de seguridad pública, la Guardia Nacional ha participado en tareas de contención migratoria. En el gobierno de López Obrador se desplegaron alrededor de 30,000 elementos para contener el flujo de migrantes que procedían del sur del continente en la búsqueda de llegar a Estados Unidos.

Publicidad

Solo 27 detenciones por día

En contraste a los altos números en rescates, la Guardia Nacional reportó que en 2024 realizó alrededor de 10,000 detenciones en el país, lo que en promedio implica 27 cada 24 horas.

“Como resultado de las labores de prevención e investigación en 2024, la Guardia Nacional detuvo a 10,69 personas, de las cuales 2, 704 fueron puestas a disposición del Ministerio público federal, 2,746 al ministerio público del fuero común y 4,619 que cometieron faltas administrativas”, dice el informe de la Guardia Nacional.

En el combate a la delincuencia, la corporación aseguró vehículos, hidrocarburos, armas, sustancias ilícitas, divisas y equipo táctico.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad