Aseguramiento de armas y puestas a disposición
Aunque la violencia por la que atraviesa México está vinculada con las armas, la Guardia Nacional realiza el aseguramiento de cuatro artefactos de fuego al día.
Para México, el decomiso de armas es fundamental por el 70% de los homicidios dolosos está vinculado con ellas.
En cuanto a disposiciones ante el Ministerio Público, de acuerdo con el informe presentado ante el Senado, la Guardia Nacional reportó siete detenciones por día.
“La GN realizó 90,332 puestas a disposición de objetos y únicamente 2,814 puestas a disposición de personas. En términos prácticos, esto quiere decir que se requiere de 45 elementos de la GN para realizar la detención y puesta a disposición de una persona ante el ministerio público”, refiere el Quinto Informe del Observatorio de la Guardia Nacional.
Combate al huachicol
La Guardia Nacional presenta un aumento de más de 3,000% en el aseguramiento de tomas clandestinas de combustible, el llamado huachicol.
En el 2019, su primer año, aseguró 82 tomas clandestinas, pero para 2023 (último dato disponible) fueron 2,745.
Los aseguramientos se dieron principalmente en Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Estado de México.
Certificado Único Policial
Aunque por ley los integrantes de la Guardia Nacional están obligados a tener el Certificado Único Policíal (CUP), que acredita que los policías son aptos para ingresar o permanecer en las instituciones de seguridad pública, no todos contaban con ese documento.
De acuerdo con Causa en Común, entre 2019 y abril de 2024 fue entregado el CUP a 96,732 elementos de los 133,000, es decir, tres de cada cuatro mostraron que cuentan con los conocimientos, el perfil y las aptitudes necesarias para desempeñar su cargo, pero los demás operarían de forma irregularidad.