Sinhue asegura no vivir en la "Casa Azul"
A través de una carta enviada a medios de comunicación, el exgobernador Diego Sinhue se pronunció sobre la polémica que le rodea y sostuvo que ni es propietario ni vive en la ‘Casa Azul’.
"Es falso que yo sea propietario de una casa en el vecino país", aseguró y agregó que quien vive en EU es su esposa y sus dos hijas, que estudian fuera del país, pero que durante este tiempo viven en casas rentadas.
"De comprobarse, sería corrupción”, dice Sheinbaum
La presidenta de México Claudia Shienbaum se pronunció ya sobre la polémica que rodea al exgobernador de Guanajuato.
Este miércoles, durante la conferencia de prensa mañanera, apuntó que desde el gobierno federal no se interpondrá una denuncia, sin embargo, dijo que "el exgobernador tiene que dar cuentas y aclarar la situación".
“El tema aquí es que se trata de un contrato que hizo el exgobernador con una empresa y presuntamente vive en una casa de esta empresa, de comprobarse, sería corrupción”, agregó.
La presidenta descartó también la posibilidad de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) intervenga en el caso, pues explicó, no tiene las facultades y la denuncia se debe presentar frente a la Fiscalía de Guanajuato.
Este martes en el Senado, la morenista Martha Lucía Mícher Camarena, en conferencia de prensa, sostuvo que, aunque el exgobernador niega oficialmente esta propiedad y dice que la renta, "curiosamente Seguritec, de Eskenazi Beraha y de Ariel Piker, recibieron contratos millonarios del gobierno de Guanajuato cuando Sinhue gobernaba”.
"¿En qué consistió Seguritec? Eran unos arcos de seguridad que contenían cámaras para tomar vídeos y fotografías, de las cuales, en los seis o cuatro años que tuvieron vigencia este contrato, no se obtuvieron más de 30 vídeos, no se obtuvieron más que escasas fotografías", dijo.
La senadora acusa que los contratos millonarios firmados para instalar arcos de seguridad en Guanajuato, como parte del programa "Proyecto Escudo", no sirvieron para nada, por lo que sostiene que constituyeron un fraude.
"Huele mal, se ve mal y como dicen: si ladra como perro, se oye como perro, mueve la cola como perro y hace pipí como perro, pues es perro", apuntó.
Otros políticos que se han pronunciado del caso son los senadores morenistas Martha Lucía Mícher y Emmanuel Reyes Carmona.
Mícher asegura en que detrás de estos contratos, "hay un negociazo, un favor político y tráfico de influencias y de acciones irregulares provocadas".
El senador Reyes Carmona, también de Morena, indica que se alista ya un punto de acuerdo a fin de que, a través de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se pueda promover un recurso que permita exhortar a la transparencia del Estado de Guanajuato, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a que clarifiquen el uso de estos recursos.
"Hay acciones concretas, que en lo particular el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado ya está realizando, coordinadas por su coordinador, el diputado David Martínez Mendizábal, y que juntamente con las y con los diputados están ya exhortando a las diferentes instituciones, al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, a que investigue, a que revise de manera muy puntual estos contratos multimillonarios", dijo.
"Queremos saber cuánto se le otorgó a esta empresa beneficiada y cuál sería el posible conflicto de intereses que podría existir al beneficiar directamente al exgobernador con el uso de esta vivienda que está a nombre de este socio o de este dueño de dicha empresa", agregó.
Diego Sinhué concluyó su periodo de gobierno el 26 de septiembre de 2025, luego de que en 2022 su nombre sonó como posible aspirante presidencial.