El coordinador general de Movilidad y Transporte de Morelos, Jorge Barrera Toledo, informó que con el objetivo de combatir el rezago de más de 30,000 pares de placas, que se generó en la administración pasada y en los recientes meses, se agilizará el trámite para que los automovilistas realizan el trámite en menos de 10 minutos.
Canje de placas en Morelos: cómo hacer el trámite

El funcionario estatal declaró al Diario de Morelos, que la agilidad en dicho trámite será posible gracias a la habilitación de un módulo especial en el Recinto Ferial del ejido de Acapantzingo, Cuernavaca, espacio diseñado para atender de forma masiva y eficiente a los ciudadanos.
Fecha del canje de placas en Morelos
La Coordinación de Movilidad y Transporte en Morelos publicó en redes sociales que se atenderá en un horario de las 08:30 a las 17:30 horas, del 7 al 21 de mayo.
La atención será únicamente con cita previa, la cual debe agendarse a través del portal oficial ( citas.morelos.gob.mx ).
“Este sistema digital, desarrollado con apoyo de la Agencia de Transformación Digital, ha permitido reducir algunos trámites a tan solo cuatro minutos”, expresó Barrera Toledo.
¿Quién debe hacerlo?
Los dueños de vehículos que contaban con permisos provisionales hasta el 3 de mayo, así como los nuevos propietarios de vehículos, lo que permitirá regularizar su situación vehicular, sustituyendo el permiso provisional por placas metálicas oficiales.
También podrán hacerlo los nuevos dueños de vehículos, por lo que para éstos hay disponibles 48,000 juegos de placas metálicas, lo que evitará un nuevo rezago.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite es gratuito.
Te recomendamos:
¿Hay placas para motociclistas?
Por el momento no contamos con placas para motocicleta.
Requisitos para el canje
1.- Comprobante de pago de los derechos e impuestos 2025.
2.- Identificación Oficial con fotografía de la o del propietario, (Credencial para votar, Cédula Profesional con fotografía, Pasaporte, Documento migratorio que acredite su estancia legal en el país (vigente).
3.- Permiso Provisional Original emitido por la dependencia.
Agendar una cita no garantiza que tu trámite se complete.
Es indispensable que te presentes puntual a tu cita y lleves la documentación indicada.