Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se eliminó el horario de verano en México, pero hay zonas del país que son la excepción. En total son 33 municipios del país que siguen con ajustando su reloj, de acuerdo a lo establecido en Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos. Te detallamos cuáles son y cuándo se cambia al horario de invierno 2025.
Cuándo empieza el horario de invierno y quiénes deben cambiar la hora en México

¿Cuándo terminó el horario de verano?
El domingo 30 de octubre de 2022 se terminó el horario de verano en la República mexicana y desde entonces ya no se cambia la hora en todo el país.
“Con la entrada en vigor del decreto, el territorio nacional tendrá un horario estándar que se establecerá conforme a zonas horarias y únicamente se aplicará un horario estacional en estados y municipios de la frontera norte”, informó la Secretaría de Energía en ese momento.
Cambio de horario en ciertas zonas de México
Solamente en municipios del norte de México se aplica un horario estacional, por lo que en cierta fecha deben hacer el ajuste de hora. Esto responde a su cercanía y la relación comercial que esta zona tiene con Estados Unidos, donde también cambia el horario.
¿Dónde cambia el horario?
Artículo 5. Únicamente en la frontera norte del territorio nacional se aplicará un horario estacional conforme a las siguientes reglas:
I. Coahuila, para los siguientes municipios:
Acuña
Allende
Guerrero
Hidalgo
Jiménez
Morelos
Nava
Ocampo
Piedras Negras
Villa Unión
Zaragoza.
En el municipio de Anáhuac, Nuevo León.
En los siguientes municipios de Tamaulipas:
Nuevo Laredo
Guerrero
Mier
Miguel Alemán
Camargo
Gustavo Díaz Ordaz
Reynosa
Río Bravo
Valle Hermoso
Matamoros.
En esta entidad, se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich.
II. Para el estado de Baja California se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.
Leer más:

Sener dará ‘visto bueno’ a proyectos energéticos bajo argumento de prioridad nacional
¿Cuándo empieza el horario de invierno 2025?
El Diario Oficial de la Federación (DOF) detalla en el Artículo 5 del capítulo segundo que el horario especial "surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo, y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre".
El 2 de noviembre de 2025 se debe atrasar una hora el reloj en los municipios mencionados; los demás estdos de la República mexicana seguirán con el horario habitual.
Quienes deseen verificar la hora exacta pueden consultar la página oficial del Centro Nacional de Meteorología (CENAM) para obtener información precisa sobre la configuración horaria en su región específica.