Para la misión contención de la migración fueron desplegados 25,451 elementos: 14,951 en la frontera norte y 10,500 en la frontera. Ese despliegue dio resultados.
En aquel momento, el flujo migratorio reportó disminuciones: de mayo a noviembre de 2019, hubo una reducción del 70% en el número de detenidos por la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos, y en México, el número de centroamericanos presentados ante autoridades migratorias (INM) bajó en un 60%.
En mayo de 2019 la Patrulla fronteriza reportó 144,116 encuentros con migrantes, pero para noviembre, esa cifra bajó a 42,710, lo que implicó una reducción de 70.4%. En México, la presentación de migrantes pasaron de 18,356 a 7,651, lo que implicó una baja de 59%.
Ahora la Guardia Nacional tiene como misión que baje el flujo migrantes intentando ingresar a Estados Unidos. En diciembre de 2024 (último dato disponible), la autoridades estadounidenses identificaron a 96,048 migrantes en la frontera con México, de los que 25,758 (26%) fueron mexicanos.
La contención del tráfico de drogas también es parte de la misión de la Guardia Nacional. Por la frontera con México ingresan miles y miles de kilos de fentanilo cada año.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reporta que entre octubre de 2020 y diciembre del 2024 se confiscaron 36,105 kilos, de los que el 83% fueron asegurados en puntos fronterizos con México.
Para cumplir con la disminución del flujo migratorio y del tráfico de fentanilo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional y militares, quienes reportan:
- Detención de 522 personas.
- Aseguramiento de 489 armas de fuego, 55,820 cartucho y 2,089 cargadores
- Decomiso de 883 kilogramos de marihuana, 453 kilogramos de cocaína, 4,913 kilogramos de metanfetamina, 4 kilogramos de heroína, 55 kilogramos de fentanilo.