Publicidad
Publicidad

Guardia Nacional entre dos emergencias: amenazas de Trump y crisis de violencia

Los más de 130,000 elementos de la Guardia Nacional tienen entre sus metas la reducción del flujo migratorio, del tráfico de fentanilo y la reducción de la violencia en el país.
lun 17 febrero 2025 02:53 PM
Guardia-nacional--
10,000 elementos de seguridad fueron desplegados en la frontera con Estados Unidos ante los reclamos de Trump por el tráfico de fentanilo y paso de migrantes.

La Guardia Nacional, corporación de seguridad creada en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfrenta uno de los retos más importantes a sus casi seis años de existencia: dar resultados en la frontera norte de México en la contención del flujo de fentanilo y de migrantes. También enfrenta la nada sencilla tarea de pacificar al país en el que ocurren en promedio 70 homicidios por día y devolver la tranquilidad a zonas como Sinaloa, Tabasco, Guerrero y Ciudad de México, donde sus elementos fueron desplegados de forma extraordinaria.

Una de las primeras misiones de la Guardia Nacional estuvo relacionada con las amenazas y presiones de Donald Trump en su primer periodo como presidente de Estados Unidos. La advertencia en 2019 de imponer aranceles progresivos a México propició que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador desplegara a miles de elementos en la frontera norte y la frontera sur.

Publicidad

Para la misión contención de la migración fueron desplegados 25,451 elementos: 14,951 en la frontera norte y 10,500 en la frontera. Ese despliegue dio resultados.

En aquel momento, el flujo migratorio reportó disminuciones: de mayo a noviembre de 2019, hubo una reducción del 70% en el número de detenidos por la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos, y en México, el número de centroamericanos presentados ante autoridades migratorias (INM) bajó en un 60%.

En mayo de 2019 la Patrulla fronteriza reportó 144,116 encuentros con migrantes, pero para noviembre, esa cifra bajó a 42,710, lo que implicó una reducción de 70.4%. En México, la presentación de migrantes pasaron de 18,356 a 7,651, lo que implicó una baja de 59%.

Ahora la Guardia Nacional tiene como misión que baje el flujo migrantes intentando ingresar a Estados Unidos. En diciembre de 2024 (último dato disponible), la autoridades estadounidenses identificaron a 96,048 migrantes en la frontera con México, de los que 25,758 (26%) fueron mexicanos.

La contención del tráfico de drogas también es parte de la misión de la Guardia Nacional. Por la frontera con México ingresan miles y miles de kilos de fentanilo cada año.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reporta que entre octubre de 2020 y diciembre del 2024 se confiscaron 36,105 kilos, de los que el 83% fueron asegurados en puntos fronterizos con México.

Para cumplir con la disminución del flujo migratorio y del tráfico de fentanilo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional y militares, quienes reportan:

  • Detención de 522 personas.
  • Aseguramiento de 489 armas de fuego, 55,820 cartucho y 2,089 cargadores
  • Decomiso de 883 kilogramos de marihuana, 453 kilogramos de cocaína, 4,913 kilogramos de metanfetamina, 4 kilogramos de heroína, 55 kilogramos de fentanilo.
Publicidad

La ola de violencia

La misión principal de la Guardia Nacional, integrada por más de 120,000 elementos, es regresar la paz y la tranquilidad a la sociedad.

Sin embargo, se puesta en operación ha tenido poco impacto en contención de la violencia en México. Un año previo al despliegue de sus primeros elementos, en México se registraron 33,742 homicidios dolosos, mientras que el 2024, el quinto año de operación de la corporación, fueron 30,057.

Más allá del despliegue por entidad, debido a crisis de violencia que enfrentan ciertas zonas del país, el gobierno federal ha desplegado a miles de manera focalizada como Acapulco, Guerrero; Culiacán, Sinaloa; Reynosa, Tamaulipas; Villahermosa, Tabasco; León, Irapuato y Celaya, Guanajuato y este fin de semana se anunció un despliegue en la Ciudad de México.

Unknown assailants killed two men at a touristic area, in Acapulco
El gobierno federal desplegó de manera permanente a elementos de la Guardia Nacional para contener la violencia en Acapulco.

Tras el homicidio de cinco personas en la alcaldía Tláhuac, la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que la Guardia Nacional llegará a Mixquic.

De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública, en 2023 la Guardia Nacional realizó 2,616 disposiciones ante el Ministerio Público.

En su casi sexenio, la Guardia Nacional también ha tenido tareas como la vigilancia en el Metro. En enero de 2023 se informó del despliegue de 6,060 elementos para realizar tareas de vigilancia y el resguardo de la seguridad de las y los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad