Publicidad
Publicidad

Guardia Nacional blinda la frontera norte con retenes y patrullajes

Elementos de las Fuerzas Armadas han sido desplegados en diversas ciudades fronterizas mexicanas, como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para frenar tráfico de fentanilo y personas.
sáb 08 febrero 2025 08:15 PM
Guardia Nacional pratulla la frontera norte
En Ciudad Juárez, Chihuahua, miembros de la Guardia Nacional patrullan el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

La Guardia Nacional inició esta semana un despliegue por varias ciudades fronterizas para reforzar la vigilancia y evitar el tráfico de personas y de drogas.

Los elementos armados realizan patrullajes y han colocado retenes. Su despliegue forma parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles a los productos mexicanos.

Publicidad

El pasado 4 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó enviar 10,000 soldados a la frontera con Estados Unidos a cambio de que su homólogo estadounidense Donald Trump no incrementará los aranceles durante un mes.

El gobierno federal anunció que 2,700 miembros del ejército sería desplegados en Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, en Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

Otros 7,300 miembros de la Guardia Nacional se distribuirán en Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.

El primer contingente, con 120 soldados, arribó a la frontera del estado de Chihuahua la misma mañana que se negoció el acuerdo entre ambos países y vigilan el área del bordo del Río Bravo.

Al siguiente día, 360 militares de Yucatán, 600 de Campeche, 300 de Quintana Roo, 189 de Puebla, 160 de Sonora y 450 de otros estados del centro del país despegaron a la frontera norte.

Disponen de con fusiles de largo alcance, ametralladoras, drones, vehículos blindados y helicópteros para reforzar la seguridad de la frontera.

Otro grupo de militares llegó por tierra a Tamaulipas y Coahuila para vigilar la zona del Río Bravo. También han llegado a Anáhuac y Colombia, Nuevo León.

Tras el despliegue, el gabiete de Seguridad federal informó el viernes 7 de febrero que, de inmediato, 116 personas habían sido detenidas gracias a la "Operación Frontera" y se habían decomisado 35 armas de fuego, además de varias dosis de distintas drogas y dinero en efecto en seis estados fronterizos.

Publicidad

Instalan retenes

La Guardia Nacional ha instalado retenes a unos metros del Puente Internacional Paso del Norte, en Chihuahua, y del Puente Internacional Colombia, en Nuevo León. Ambos cruces conectan con Texas. De manera aleatoria, paran y revisan automóviles que se dirigen a Estados Unidos.

También se han instalado filtros de seguridad en las carreteras Nuevo Laredo-Colombia-Piedras Negras y La Gloria-Colombia. Este operativo contará, además, con personal que revise las Aduanas.

Otro grupo de militares realiza recorridos en la orilla del Río Bravo, desde Nuevo León hasta los límites de Coahuila y Tamaulipas, apoyados con patrullajes aéreos y drones.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad