Publicidad
Publicidad

Cuauhtémoc Blanco y las acusaciones en su contra por presunto abuso sexual

La Cámara de Diputados federal recibió una solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, ante una investigación por presunto abuso sexual.
mar 11 febrero 2025 03:18 PM
Cuauhtémoc Blanco Conferencia
Fabiola Blanco denunció haber sido agredida en diciembre de 2023 por Cuauhtémoc Blanco.

Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal, se encuentra otra vez en medio de la polémica luego de que la Cámara de Diputados federal recibió una solicitud de desafuero en su contra.

La petición forma parte de una investigación abierta en su contra, luego de que su media hermana Nidia Fabiola lo denunció por presunto abuso sexual en noviembre de 2024.

Publicidad

La solicitud de desafuero fue recibida el pasado jueves 6 de febrero por la oficialía de partes de la Cámara de Diputados, lo que abre la posibilidad de un proceso para retirarle la inmunidad constitucional para enfrentar el proceso judicial.

Las acusaciones

El pasado 6 de febrero, el exfiscal de Morelos Uriel Carmona dio a conocer que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, esto como parte del proceso penal en su contra abierto en octubre de 2024, luego de que la media hermana del legislador, Nidia Fabiola, interpuso una denuncia en su contra por intento de abuso sexual​.

De acuerdo con la denuncia, en diciembre de 2023 fue agredida sexualmente durante una reunión en la ​sede gubernamental, cuando el exfutbolista era gobernador de Morelos.

Nidia ocupaba en ese entonces un cargo en la Secretaría de Desarrollo Económico y de Trabajo de la entidad.

En octubre de 2024, la mujer presentó una denuncia formal en contra de Blanco, en la que relató que, con actitud violenta y aliento alcohólico, el exgobernador intentó abusar de ella.

La víctima reveló que fue presionada a guardar silencio sobre el ataque sexual. Sin embargo, tras el fin de la gestión de Blanco Bravo el 30 de septiembre, dijo que se sintió libre para presentar la denuncia.

El jueves 6 de febrero, horas después que Uriel Carmona diera a conocer que presentó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, el Congreso de Morelos lo destituyó de su cargo como fiscal.

El 7 de febrero, el diputado Cuahtémoc Blanco acusó a su media hermana, Nidia Fabiola, de extorsión por un millón de pesos, además de que rechazó las acusaciones lanzadas en su contra.

Aunque Blanco reconoció que su media hermana vivió en su residencia, sostuvo que solo la vio unas "cinco, seis o siete veces durante seis años", además de que negó la existencia de una relación familiar con ella.

Después de las declaraciones hechas por el diputado federal, el abogado defensor de Nidia Fabiola presentó el acta de nacimiento que demuestra que ella es hija del mismo padre del exgobernador de Morelos, Faustino Blanco.

“Yo no puedo fabricar documentos ni mucho menos. Volvemos a lo mismo, una mentira más que la verdad no sé para qué lo dijo. El delito no es menor aunque haya dicho eso y pues realmente sigue mintiendo. La verdad yo ya me esperaba este tipo de cosas”, dijo en entrevista por Radio Fórmula.

Nidia Fabiola acusó que ha recibido amenazas del diputado federal y expresó tener esperanza en que la gobernadora Margarita González y la presidenta Claudia Sheinbaum la apoyen.

Publicidad

Avanza proceso de desafuero

Este lunes 10 de febrero, Blanco declaró estar en espera de que la Cámara de Diputados resuelva el proceso de desafuero en su contra.

“Los diputados lo van a analizar y el que nada debe nada teme, mi conciencia está muy tranquila. Hay que esperar. No me puedo adelantar a los hechos, porque nos tenemos que defender a como dé lugar”, dijo.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, reiteró que las acusaciones en su contra son “sin argumentos y falsas”.

Pidió que se le investigue y que se llegue hasta las últimas consecuencias. Rechazó que se escude en algún partido político: “Este es un caso personal. Yo no me escudo en ningún partido ni de la fuerza política de Morena ni de nadie”.

Asimismo, aseveró que la demanda y solicitud de desafuero son parte de una “guerra sucia” que inició el exfiscal de Morelos Uriel Carmona.

Adelantó que preparará una iniciativa para evitar que se hagan falsas acusaciones en contra de las personas, destruyendo su imagen.

Foto: Cámara de Diputados

“Para que nosotros nos defendamos también, porque no se vale, no se vale lo que están haciendo hacia mi persona y destruyendo mi imagen. No lo voy a permitir”, anotó.

Sobre el caso, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este 10 de febrero a favor de que se investiguen las acusaciones en contra del exgobernador de Morelos y aseguró que su gobierno “no encubre a nadie”.

“Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos. Cualquier cosa ahí está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales”, dijo en su conferencia de prensa.

Mientras tanto, Noemí Berenice Luna Ayala, vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, convocó a la sección instructora, que encabeza el morenista Hugo Éric Flores Cervantes, a que demuestre que su partido no encubre a nadie y asuma el primer compromiso que se le presenta con el caso del exfutbolista.

“Para investigarlo, hay que desaforarlo. Morena destituyó en horas al fiscal que solicitó el juicio de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ahora es turno de la sección instructora para que se apegue a derecho y no dé lugar a un caso más de impunidad como ya es acostumbrado en Morena que defiende a violadores y agresores de mujeres solo por portar un chaleco guinda”, afirmó.

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, convocó a la Sección Instructora que encabeza el morenista Hugo Éric Flores Cervantes, a demostrar que su partido no encubre a nadie.

Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión jurisdiccional de la Cámara de Diputados, informó el lunes pasado que el próximo miércoles 12 de febrero se llevará a cabo la sesión para tratar el desafuero de Blanco y que las investigaciones tardarán dos meses, por lo que aseveró que se revisará toda la documentación de las actuaciones del Ministerio Público.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad