Publicidad
Publicidad

Secretario de Salud de Jalisco confirma primera muerte por Mpox en 2025

De acuerdo con el secretario Héctor Raúl Pérez Gómez, además se reportan 62 casos del virus en el estado.
lun 28 julio 2025 06:31 PM
Secretario de Salud de Jalisco confirma primera muerte en 2025 por Mpox
Según la Secretaría de Salud del estado, la persona que falleció es un hombre de 32 años que residía en Guadalajara y era paciente de VIH.

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, confirmó que se registró la primera muerte por Mpox o la viruela del mono en el estado. De acuerdo con el secretario, además se reportan 62 casos del virus en Jalisco.

“Dictaminada por la dirección general de epidemiología a nivel general, se confirma una muerte por Mpox, la primera del 2025", dijo el funcionario a medios de comunicación.

Publicidad

Según la Secretaría de Salud del estado, la persona que falleció es un hombre de 32 años que residía en Guadalajara y era paciente de VIH.

“De ahí la posibilidad de que hubiera sido más bien por complicaciones del VIH. Tuvo una evolución de 15 días aproximadamente con probables complicaciones de neumonía que pudieron haber sido relacionadas con el propio virus de la viruela del mono o por algún otro patógeno que suele causar coinfección con el virus del VIH", indicó

De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, hasta el 17 de mayo pasado se reportaron 189 contagios de Mpox en el país.

¿Qué es mpox?

Conocida como viruela del mono, la mpox es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.

Existen dos cepas genéticamente diferenciadas del virus de la mpox, de acuerdo con la OMS: la primera es la de la cuenca del Congo o de África central y la segunda es la de África occidental.

Síntomas

Algunos síntomas comunes son los siguientes:

• Erupciones

• Fiebre

• Dolor de garganta

• Dolor de cabeza

• Dolores musculares

• Dolor de espalda

• Falta de energía

• Ganglios linfáticos inflamados

¿Cómo se contagia el virus mpox?

De acuerdo con las OMS, el virus se puede contagiar por:

  • Inhalar el virus durante un tiempo prolongado.
  • Contacto directo con un sarpullido, costras o fluidos corporales.
  • Contacto físico íntimo.
  • Contacto cercano, piel con piel, con alguien portador del virus.
  • En el embarazo (la persona infectada se lo puede trasmitir al bebé).
  • Mediante artículos que usó una persona portadora.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad