"En la cabecera municipal, el Río Seco que atraviesa la ciudad se desbordó como a eso de las 3:00 de la tarde, la refinería está en el agua, la carretera...está confirmado", dijo la alcaldesa a medios de comunicación locales.
Castellanos agregó que debido a que en donde se construye la nueva refinería "se rellenó demasiado", incluyendo los vasos reguladores, esto ha provocado inundaciones y afectaciones a la población.
Te puede interesar:
"Es que se rellenó demasiado. (En) los vasos reguladores, había tanta tierra en la refinería que la ocuparon para llenar y el problema lo tenemos ahorita, pero la refinería sí está en el agua", dijo la alcaldesa, al insistir en que está obra ha afectado a la población.
"Yo quiero decirte que en Puerto Ceiba (Paraíso, Tabasco) nunca me había ido al agua y el día de hoy desde temprano, por eso todo Paraíso está en el agua, el ayuntamiento de Paraíso se fue al agua, el 80% del municipio de Paraíso está en el agua, la refinería está en el agua, yo vivo ahí", agregó.
#ÚltimoMinuto ⚠️🔴 "La refinería está en el agua", asegura la alcaldesa de #Paraíso, Ana Castellanos.
— xevt - xhvt (@xevtfm) October 20, 2022
Sostiene que el 80% del municipio está en el agua; considera que los rellenos realizados en el marco de la construcción de la refinería Olmeca, tuvieron mucho que ver pic.twitter.com/pSRdRFniAo
Al ser cuestionada sobre en qué porcentaje de estas inundaciones se pueden atribuir a la construcción de la nueva refinería, la alcaldesa explicó que esto no puede determinarse pero reconoció que todos cometieron un error con su construcción.
"Fue una irresponsabilidad de todos nosotros, los ciudadanos paradiseños. (...) No vimos lo que iba a afectar y es lo que está afectando ahorita: el problema de los vasos reguladores que se rellenaron”.
A través de redes sociales, el ayuntamiento de Paraíso detalló que las comunidades afectadas debido a las inundaciones son Madero, Monte Adentro, El Chivero, Palestina, Carrizal, Torno Largo, La Petrolera, Quintín Arauz, Puerto Ceiba, San Cayetano, Carlos A. Madrazo, Montañita, Palma Huaca, entre otras.
Debido a esta situación, Castellanos Hernández pidió al gobierno de México la declaratoria de emergencia para el municipio, que mantiene un total de 37 familias albergadas en siete refugios habilitados, pero con el 80% de la geografía paradiseña anegada.