El municipio de Bavispe está ubicado en las zonas altas de la Sierra Madre Occidental, colindante con Chihuahua. Ahí habitan poco más de 1,100 personas, de acuerdo con el censo de población 2020.
El 4 de noviembre de 2019, fue escenario de un ataque armado contra tres mujeres y seis niños, todos integrantes de la comunidad mormona LeBarón, establecida en los límites entre Sonora y Chihuahua.
Más de 20 personas han sido detenidas por estos hechos. Además, en febrero pasado, la familia LeBarón denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Alfonso Durazo por omisión. Hoy, el exsecretario de Seguridad y su hermana buscan la gubernatura de Sonora y la alcaldía de Bavispe.
¿Quién es Celia Durazo?
Esta es la segunda ocasión en que Celia Durazo se postula a la alcaldía de Bavispe por la coalición Juntos Haremos Historia. La primera fue en 2018, cuando perdió ante el candidato del PRI y actual edil, Cornelio Vega.
Celia, al igual que su hermano, es originaria de Bavispe. A diferencia de la conocida trayectoria política de Alfonso, no hay registros de Celia Durazo como servidora pública.
Es por eso que su postulación causó polémica al interior de Morena, pues desde las campañas de 2018, Alfonso Durazo, entonces candidato al Senado de la República y uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo en contra del nepotismo.
A inicios de abril de este año, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dio a conocer la lista de sus candidatos a presidencias municipales y sindicaturas en Sonora, como "únicos registros aprobados".