Publicidad
Publicidad

Tormenta tropical Barry en México: estados afectados y trayectoria

Las costas mexicanas son afectadas por dos tormentas tropicales: Flossie y Berry, el primero con potencial de convertirse en huracán categoría 1.
lun 30 junio 2025 11:46 AM
Tormenta tropical Barry en México: trayectoria y estados afectados
La Conagua sigue de cerca la trayetoria de las tormentas tropicales que se forman tanto en el Atlántico como en el océano Pacífico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Barry tocó tierra como tormenta tropical en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, por lo que se mantienen las lluvias intensas en las costas del sureste del país.

Publicidad

“El centro de la tormenta tropical Barry impactó en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h”, detalló el organismo dependiente de la Conagua en su reporte más reciente.

Afectaciones por la tormenta tropical Barry

El ciclón tropical ocasionará lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en el centro y norte de Veracruz, así como en el norte y este de Puebla.

Lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en el centro y sur de Tamaulipas.

Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el este de San Luis Potosí y de Hidalgo.

Además, rachas de vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en las costas del centro y sur de Tamaulipas, así como del centro y norte de Veracruz, con oleaje de tres a cuatro metros de altura en costas del centro y sur de Tamaulipas, así como centro y norte de Veracruz.

Estas condiciones comenzarán a disminuir durante la noche
SMN

“Se prevé que, en las próximas horas, Barry se degrade a una baja presión remanente sobre el norte de Veracruz, sur de Tamaulipas y oriente de San Luis Potosí, manteniendo el potencial de lluvias sobre dichos estados”, detalló en su reporte más reciente.

El SMN comparte que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

Aquí puedes seguir su la trayectoria de la tormenta en vivo:

¿Cuándo termina la temporada de huracanes?

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) de Estados Unidos, la temporada de huracanes en el Atlántico y el Pacífico central inicia formalmente el 1 de junio al 30 de noviembre. En el caso del Pacífico oriental, es del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad