Publicidad
Publicidad

Flossie será huracán categoría 1 y amenaza a Colima y Michoacán

Flossie actualmente está clasificada como tormenta tropical frente a las costas de Guerrero.
lun 30 junio 2025 07:56 AM
El huracán Flossie se ubica cerca de Manzanillo; mantendrá lluvias en varios estados
Flossie provocará lluvias intensas en al menos seis estados de México. (Foto: @conagua_clima )

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que continúen las lluvias en la mayor parte del país, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora (km/h), derivado de que Flossie se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al final del día frente a las costas de Michoacán y Colima.

Publicidad

Además, otros fenómenos meteorológicos como la baja presión remanente de Barry sobre el noreste de México, la entrada de aire húmedo del golfo de México, mar Caribe y océano Pacífico en el noroeste del territorio nacional, también influyen.

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Conagua, Flossie es tormenta tropical y se localiza al sur de las costas de Zihuatanejo, Guerrero y al sur-sureste de Manzanillo Colima, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h). Un ciclón tropical se clasifica como huracán cuando sus vientos sostenidos alcanzan al menos 119 km/h, de acuerdo con la Escala Saffir-Simpson.

Lluvias para este lunes 30 de junio

Lluvias puntuales torrenciales en Guerrero.

Lluvias intensas en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.

Lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco, así como chubascosen Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se espera rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 90 a 100 km/h, oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

"Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil", invita el SMN.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad