La aprehensión de Franco Castán
Franco Castán es candidato a diputado federal por la vía plurinominal; además, es consejero nacional del PRD y fue secretario de gobierno en la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018).
En marzo de 2020, fue acusado por su exposa Guillermina Alvarado González por violencia intrafamiliar.
A pesar de la denuncia, Franco Castán quedó registrado como candidato del PRD a diputado, por lo que el 10 de marzo de 2021, Morena pidió al INE negarle su registro.
La mañana del 13 de marzo, Franco Castán fue detenido en Tuxpan. En algunos medios locales trascendió que su detención estaba relacionada con la denuncia interpuesta por su exesposa.
Te puede interesar:
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz emitió un comunicado en el que informó que la detención del político perredista se llevó a cabo por el presunto delito de ultrajes a la autoridad. Delito reformado apenas este 10 de marzo por el Congreso del Estado a petición del gobernador Cuitláhuac García.
La reforma aprobada incrementa las penas a las conductas de ultraje a la autoridad, con el objeto de que sean acorde con el hecho criminal que representa, ya que trastoca, en el marco del ejercicio de las funciones del servidor público, la protección del orden público y la garantía de la seguridad ciudadana, según informó el Congreso local.
Según se dio a conocer, Rogelio Franco cometió el delito de ultrajes a la autoridad porque presuntamente agredió “de manera física y verbal a un elemento de la Policía Ministerial que se encontraba realizando las funciones que por ley le competen para dar cumplimiento a una orden de aprehensión emitida bajo los efectos del Proceso Penal 57/2021".
El delito de ultrajes a la autoridad ha estado en la controversia desde años atrás, en 2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que este delito era inconstitucional, al menos en la Ciudad de México, pues los ministros consideraron que su definición amplia e imprecisa hacía imposible para la sociedad conocer qué conductas podrían ser delictivas, además de que suponía una amenaza para la libertad de expresión.